Ciencia
El Govern ha recortado un millón de su aportación al plan de I+d de la UIB
Se aprobó dedicar cinco millones de la ecotasa al programa de investigación pero al final se han aportado cuatro y se ha cancelado el apoyo a varias acciones
El Govern ha aportado un millón menos de lo que se aprobó y anunció inicialmente al Programa de Fomento de la Investigación y la Innovación de la Universitat presentado esta semana.
El presupuesto del plan para 2024, 2025 y 2026 duplica al del anterior al superar los 12 millones. De esta cantidad, el grueso lo pone la UIB y el Govern aporta cuatro millones recaudados con el Impuesto de Turismo Sostenible, lo que es un millón menos de lo anunciado y aprobado en 2023 y lo que supone dejar de sostener con dinero del ITS varias acciones concretas de apoyo a la investigación que se había anunciado que se beneficiarían de estos fondos.
Con todo, la Universitat ha agradecido y ha celebrado haber conseguido sacar adelante por fin el proyecto, contando con fondos de la ITS tras varios años de negociación y gestiones y asumiendo por el camino varios cambios de interlocutores por parte del Govern.
Según se publicó en una resolución de diciembre de 2023, en ese momento el importe total del proyecto rozaba los siete millones de euros (6,899 millones) y el Govern concedía, a través de la conselleria de Fondos Europos , Universidad y Cultura, cinco millones de fondos de la ecotasa.
En julio de 2024, el Consell de Govern aprobó modificaciones, renuncias y prórrogas que afectaban a varios proyectos financiados con fondos del ITS: algunas iniciativas decaían, en otras «se intensificaba» la actuación, para otras se ampliaba el plazo de ejecución...
En el caso del programa de I+D+i de la UIB, al final se aceptó una versión más descafeinada que la original. Se modificaban algunas actuaciones previstas o directamente se decidía su «no ejecución» por razones presupuestarias, porque se llevarán a cabo a través de otras vías o con fondos de la propia universidad.
Para desencallar
Así, por ejemplo, para desencallar el proyecto, se renunció al programa de contratación de técnicos de laboratorio asumiendo que se podría lograr financiación «por otras vías» y también se retiró «por razones presupuestarias» el programa propio de contrataciones de investigación postdoctoral, confiando en «la mejora de los programas autonómicos».
La universidad también asumió mantener con fondos propios iniciativas como una convocatoria de proyectos de investigación de excelencia y competitividad internacional, por citar solo algunos puntos retirados de la propuesta presentada en un principio. En dos casos, la UIB planteó (y se aceptó) «aumentar la intensidad de la ayuda», por ejemplo para captar talento postdoctoral.
Durante las gestiones para lograr la financiación de la ITS, se aprobó la LOSU, que fija que las universidades deben dedicar un 5% de sus fondos a programas propios para la investigación. La UIB (armada con más presupuesto que nunca) hizo crecer el proyecto y aunque se siga lejos de ese mínimo fijado por ley, con el programa presentado esta semana se da un salto importante al llegar al 2,1% de inversión.
El PP rechazó subir el presupuesto
En el pleno del pasado día 8 el PP votó en contra de que el Parlament inste al Govern a subir la inversión en investigación al 1,07% en 2025 (proposición socialista que prosperó con los votos del resto de partidos, incluido Vox). En su discurso de investidura, Prohens prometió llevar esta inversión al 2% en 2027, pero en 2024 ha sido del 0,61%, denuncia el diputado del PSIB Carles Bona, quien lamenta que la presidenta «se llena la boca de cambio de modelo pero sus presupuestos dicen lo contrario».
Suscríbete para seguir leyendo
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»