La fecha del fin del mundo se acerca según un estudio científico: quedan pocos meses
El físico que augura el fin de la humanidad se ha basado en cálculos matemáticos
Según el físico Heinz von Foerster, 2026 será un año muy malo para la humanidad. A medida que la población mundial sigue aumentando, junto con la inseguridad alimentaria, el urbanismo, la deforestación y el cambio climático, van Foerster predice que 2026 será el año en que estos factores alcancen un punto de ebullición.
Esta investigación se basa en meticulosos cálculos matemáticos realizados en 1960 por los físicos Heinz von Foerster, Patricia M. Mora y Lawrence Amiot.
El resultado de sus cálculos indica con precisión que el apocalipsis ocurrirá el 13 de noviembre de 2026. Un reciente revuelo en redes sociales y medios ha traído nuevamente a discusión una profecía científica que, aunque formulada hace más de 60 años, vuelve a captar atención.Nacido en Viena, Austria, en 1911, von Foerster se doctoró en física en 1944, acabó en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, ganó una beca Guggenheim, publicó algunos artículos, se abrió camino en la comunidad académica y desarrolló una fascinación por la cibernética, como nos cuentan los Archivos de la Universidad de Illinois. También fundó el Laboratorio de Computación Biológica (BCL) de la Universidad de Illinois en 1958 para estudiar "principios computacionales en organismos vivos".
¿Y cuál era la opinión de esta persona tan inteligente sobre la desaparición de la humanidad? Como explica Time , predijo que la prosperidad equivale a la muerte. Suponiendo que no nos autodestruyamos y que nuestro suministro de alimentos permanezca intacto, von Foerster sacó un lápiz y en 1960 calculó que la humanidad será "exprimida hasta morir" en 2026. La humanidad se reproducirá hasta el olvido.
Stephen Hawking también predijo el fin del mundo
El físico de renombre mundial "habría ganado un premio Nobel" por el trabajo de investigación que completó en su lecho de muerte, dijo su coautor, el profesor Thomas Hertog. Según el Sunday Times, su último trabajo cuestiona una cuestión que había preocupado al profesor durante 35 años. En su "teoría de la ausencia de fronteras", ideada con James Hartle en 1983, la pareja describió cómo la Tierra se precipitó a la existencia durante el Big Bang. Pero la teoría también predijo un multiverso, lo que significa que el fenómeno fue acompañado por una serie de otros "Big Bangs" que crearon universos separados.
En su último trabajo, Hawking y Hertog (profesor de psíquicos teóricos en la Universidad KU Leuven, en Bélgica) exploraron cómo se podrían encontrar estos universos utilizando una sonda en una nave espacial. El trabajo, titulado A Smooth Exit from Eternal Inflation (Una salida suave de la inflación eterna), también predijo cómo nuestro universo acabaría desapareciendo en la oscuridad a medida que las estrellas se quedaran sin energía.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros