Nuevos radares en las carreteras españolas en las señales de Stop: te contamos dónde están

En todas las carreteras: en Baleares, Madrid, Valencia...

Nuevos radares en las carreteras españolas: en las señales de Stop y te contamos dónde están

Nuevos radares en las carreteras españolas: en las señales de Stop y te contamos dónde están / Pixabay

Jorge López

Jorge López

El respeto a las señales de tráfico y a las normas viarias es uno de los objetivos de la DGT. Por ello cada vez implementa más medidas para mejorar la seguridad vial en las carreteras españolas e ir disminuyendo los accidentes de tráfico.

Una de las infracciones más habituales en las carreteras de España es saltarse una señal de Stop y no detener el vehículo completamente. Son muchos los conductores que no frenan totalmente ante una señal de este tipo, a no ser que vea a un agente policial.

Pues con eso es con lo que quiere acabar la DGT. Para ello ha decidido poner cámaras en una gran cantidad de señales de Stop de las carreteras españolas.

Dónde están estos nuevos radares

En este momento, solo hay dos ciudades en todo el Estado que cuentan con un radar que avisa sobre este tipo de incumplimiento. En la Comunidad de Madrid, se encuentra uno ubicado en el kilómetro 13,95 de la carretera M-222. También hay otro dentro de la provincia de Cuenca, en el kilómetro 68,68 de la carretera CM-220.

Este proyecto consiste en una cámara de vídeo calibrada para detectar la detección total del vehículo antes de la línea de detención o intersección.

Según explica la DGT en su página web, "la cámara graba permanentemente a los vehículos que se aproximan a un cruce regulado por una señal de Stop y envía al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas las grabaciones de aquellos que no respetan la señal. En dicho centro, se revisan las imágenes y se determina si existe o no infracción".

Sin embargo, la idea de la DGT es instaurar este radar en una gran mayoría de las carreteras españolas. Con ello, la DGT espera acabar con los casi 1.100 accidentes con víctimas que se producen cada año por este motivo y, tras las pruebas, extenderá este sistema a los cruces con Stop más peligrosos.

Si PINCHAS AQUÍ podrás ver las carreteras en las que se van a implantar estos radares.

La multa asciende hasta los 200 euros para aquellos conductores que se salten un Stop, una infracción considerada como “grave”. Además, conlleva la pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir si cualquiera de los radares capta a algún conductor cometiendo dicha infracción. Por el momento, son estos dos los ‘radares stop’ implementados en España y que están en funcionamiento.

En 2021 –último año con estadísticas completas publicadas–, 1.093 conductores de entre los implicados en accidentes con víctimas no había respetado un Stop. Una acción de evidente peligro y que esta cifra (que deja fuera a todos aquellos que sin respetar el Stop no sufren accidentes o en esos que no hay ni muertos ni heridos). Se trata de una de las infracciones más habituales, por detrás de las de velocidad (4.739), no mantener el intervalo de seguridad (4.981), no respetar otra regulación de prioridad (2.345) e invadir parcialmente el sentido contrario (1.552).

Tracking Pixel Contents