Un popular medicamento puede causar ceguera: lo dice un estudio científico
El informe da la voz de alarma por un fármaco muy conocido

Un popular medicamento puede causar ceguera: lo dice un estudio científico / Pixabay
La preocupación se acaba de instalar en médicos y pacientes. Y es que un estudio ha dado la voz de alarma sobre un popular fármaco, al que se ha asociado con un riesgo grave para la visión.
A menudo pasamos por alto las contraindicaciones o efectos secundarios de los medicamentos que tomamos, pero es un mal hábito que puede tener consecuencias nefastas para nuestra salud.
El uso de medicamentos siempre conlleva un riesgo de reacciones adversas, que pueden variar de leves a graves. Estas reacciones dependen de las características individuales del paciente y de interacciones específicas entre los medicamentos tomados, los alimentos o las condiciones médicas preexistentes.
El fármaco que puede causar ceguera
La atención se centra en la semaglutida, un ingrediente activo presente en los medicamentos Ozempic y Wegovy, utilizados para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad. Según un estudio publicado en JAMA Ophthalmology, la semaglutida puede estar asociada con una afección rara pero grave llamada neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION) , una afección que provoca la pérdida repentina de la visión en uno de los ojos.
La NAION se produce cuando se reduce el flujo sanguíneo al nervio óptico y el estudio reciente destacó un mayor riesgo de esta afección en pacientes diabéticos tratados con semaglutida. Los datos revelan que los diabéticos que toman este medicamento tienen un riesgo cuatro veces mayor de desarrollar NAION que aquellos que usan otros tratamientos para la diabetes. Los pacientes obesos tratados con semaglutida también corren riesgo, con una incidencia ocho veces mayor que aquellos que no toman medicamentos de la categoría GLP-1.
Es importante aclarar que el estudio no estableció una relación causal directa entre la toma de semaglutida y el desarrollo de NAION, pero la asociación estadística encontrada es significativa. Los expertos señalan que la posible interacción entre el fármaco y factores de riesgo preexistentes en pacientes con diabetes y obesidad podría ser la base de este mayor riesgo. Esta complejidad requiere más investigación para comprender mejor los mecanismos subyacentes y evaluar si es necesario tomar precauciones específicas.
A la luz de esta nueva evidencia, los expertos aconsejan tanto a los médicos como a los pacientes que consideren cuidadosamente los riesgos potenciales de la semaglutida frente a sus beneficios terapéuticos. El conocimiento de los efectos secundarios es esencial para un manejo informado de las terapias, especialmente en pacientes que ya tienen condiciones de riesgo como obesidad y diabetes.
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Esta es la profesión real de Manu fuera de Pasapalabra
- Esta es la decisión que ha tomado Isabel Preysler tras la muerte de Mario Vargas Llosa
- Esta es la causa de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa
- Viernes Santo y reparador para la UD Ibiza
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Los hoteleros de Ibiza proponen que no se renueven las licencias temporales de alquiler turístico en plurifamiliares
- La prensa británica informa de que Ibiza 'está repleta de chabolas