Santa Eulària

Tradición, mucha música, 'Flower Power' y vino en las fiestas de Jesús

La programación de las fiestas de Jesús se prolongarán hasta el 17 de octubre. El popular trasiego de vino tendrá lugar el viernes 6 de septiembre a las 18.30 horas

Detalle del trasiego del vino celebrado el año pasado en las fiestas de Jesús.

Detalle del trasiego del vino celebrado el año pasado en las fiestas de Jesús. / Toni Escobar

Ibiza

La programación de actividades de las fiestas de Jesús arrancó esta semana, con la quinta edición del taller de Scrap Ibiza de 9 a 21 horas en el Centro Cultural de Jesús, y se prolongarán hasta el 17 de octubre. Para participar hace falta inscripción previa a través de su instagram (@scrap_ibiza). Las fiestas de este año las ha organizado la Comissió de Festes de la población en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Eulària. «Una celebración en la que la tradición tiene una gran relevancia», destacan.

Este sábado 31 de agosto se retoman las actividades con «una tarde noche de lo más ibicenca». A las cinco de la tarde tendrá lugar el taller de talla de madera y una hora y media más tarde, la tradicional pisada popular de uva. A partir de las 19 horas se llevarán a cabo distintas actividades: la fiesta popular de la Colla de l’Horta con artesanía, talleres infantiles y servicio de bar; los juegos de madera tradicionales gigantes, y los talleres intergeneracionales para los abuelos y nietos de llaveros de espardenyes y de bolsas payesas en el porche de la iglesia de Jesús. Para terminar el día, a las 21 horas, habrá una ballada popular y media hora después, una cantada i sonada pagesa.

A las seis de la mañana del día siguiente, quienes tengan fuerzas podrán participar en la caminata popular a s’Estanyol, que empezará en la plaza de Jesús.

El domingo 1 es el día elegido para el homenaje a los mayores de la parroquia, por lo que habrá una ballada de la Colla de l’Horta en Sa Residència, una misa solemne y una comida homenaje para los más veteranos de la localidad. Esa noche, a las 20.30 horas, tendrá lugar el tradicional pregón de fiestas que correrá a cargo del presidente de la Colla de l’Horta, Vicent Escandell, y a las 21 horas el grupo de los Autómatas dará un concierto.

Durante la semana irán actuando diferentes formaciones musicales como Groove Garage, Los Corleone, Dea Tanit, Rottowatts, entre otros. Aunque la «gran cita» es la ‘Flower Power’ prevista para el miércoles 4 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, «con lo mejor de los 60 y 70 y el espíritu hippy».

El martes 3, a las 22 horas, se celebrará «uno de los eventos multitudinarios de las fiestas», el arroz popular de matanzas solidario, que este año se solidariza con la Asociación Nunca Solos, que acompaña a los ingresados en el Hospital Can Misses. El 5 de septiembre tendrá lugar por la tarde la fiesta infantil, la inauguración de una exposición de fotos antiguas y mapas de la zona organizado por Jesús en Transición y varios conciertos.

Y para el gran fin de semana de las fiestas, el viernes 6 de septiembre empezará a las 18.30 horas con el trasiego de vino, seguido de música en la plaza con Dj Aaron y la actuación del Cor des Pla de Jesús en la iglesia con su ‘Recordando la infancia’. A las 22 horas, está previsto el espectáculo musical con clásicos del rock de Eternal Echoes. Ese sábado por la tarde habrá tiro al plato, procesión, actividades variadas y a las 22 horas la actuación de Los Ministros.

El día grande de las fiestas será el 8 de septiembre, por el día de Nuestra Señora de Jesús, y estará lleno de «las actividades más solemnes y tradicionales». Ese día y tras la misa mayor, que empezará a las 11.30 horas, habrá una procesión, ball pagès y desfile de carros y motos clásicas. Ya por la tarde, tendrán lugar los juegos, la misa de ofrenda de frutos a Nuestra Señora de Jesús, talleres y el concierto de la Banda Municipal de Santa Eulària. El «plato fuerte de la programación», a partir de las 22 horas, está previsto el tributo a Julio Iglesias.

Tracking Pixel Contents