Esta es la fecha en la que el cielo se llenará de estrellas fugaces

Se trata de un espectáculo único y digno de ver

Esta es la fecha en la que el cielo se llenará de estrellas fugaces

Esta es la fecha en la que el cielo se llenará de estrellas fugaces / Pixabay

Los amantes de las estrellas podrán disfrutar el martes 30 de julio de una lluvia de meteoritos cuando las Delta Acuáridas iluminen el cielo nocturno.

Se espera que el espectáculo alcance su punto máximo en las primeras horas del martes, con hasta 25 estrellas fugaces por hora surcando el cielo. Las Delta Acuáridas marcan el inicio de la temporada de meteoros de verano en el hemisferio norte.

Como ocurre con la mayoría de las lluvias de meteoritos, las Delta Acuáridas reciben su nombre de la constelación del cielo nocturno desde donde parecen irradiar: la constelación de Acuario, cerca de la brillante estrella Delta Aquarii.

Entre la medianoche y el amanecer, los observadores del cielo tienen la mejor oportunidad de ver las estrellas fugaces, especialmente si miran por encima del horizonte sur.

La actividad de esta lluvia de estrellas arrancó aproximadamente el 12 de julio y dura hasta el 23 de agosto. Pero su pico de actividad es del 28 al 30 de julio.

Por qué hay que verlas

Las Delta Acuáridas son especialmente curiosas debido a su origen único y a la duración prolongada de su actividad. A diferencia de otras lluvias de meteoros, que suelen durar solo unos pocos días, las Delta Acuáridas tienen un periodo de actividad que se extiende desde el 12 de julio hasta el 23 de agosto.

Además, su progenitor, el cometa 96P/Machholz, de donde proceden, tiene una composición química atípica, lo que ha generado diversas teorías sobre su origen y evolución.

A medida que el hielo del cometa se calienta por el Sol, pequeños trozos de roca y polvo se desprenden y forman el rastro de escombros que produce la lluvia de meteoritos.

El cometa fue descubierto por Donald Machholz en 1986, tiene un diámetro estimado 6,4 kilómetros y tarda poco más de cinco años en completar una órbita alrededor del Sol.

Otras lluvias de estrellas

Además de las Delta Acuáridas, los próximos meses traerán otras lluvias de meteoros destacadas que vale la pena observar:

Perseidas (12-13 de agosto): Conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, las Perseidas son una de las lluvias de meteoros más populares. Alcanzan su pico a mediados de agosto, ofreciendo hasta 60-100 meteoros por hora en condiciones óptimas.

Oriónidas (21-22 de octubre): Asociadas con el cometa Halley, las Oriónidas son visibles en octubre y alcanzan su pico a finales del mes, con una tasa de aproximadamente 20 meteoros por hora.

Dracónidas (8-9 de octubre): Aunque menos activas que otras lluvias, las Dracónidas pueden sorprender con ráfagas de actividad. Son mejor observadas al anochecer.

Táuridas del Sur (4-5 de noviembre): Estas producen meteoros lentos y brillantes, y alcanzan su pico a principios de noviembre.

Leónidas (17-18 de noviembre): Conocidas por sus tormentas de meteoros en ciclos de 33 años, las Leónidas suelen producir hasta 15 meteoros por hora en su pico.

Tracking Pixel Contents