Balears
El ente público contra el acoso escolar queda desmantelado
El Institut per a la Convivència i l’Èxit Escolar ha quedado desmantelado después de la marcha de los siete miembros (incluyendo su directora, Aina Amengual) que durante los últimos tres años han estado trabajando en él, asesorando y ayudando a los centros educativos con temas referentes al acoso escolar, la igualdad, el bienestar emocional y la salud mental de los estudiantes.
Los hasta ahora trabajadores de este organismo de la conselleria de Educación se han despedido de los centros educativos a través de una publicación en Instagram, que ha recibido numerosas muestras de agradecimiento y cariño por el trabajo realizado. En esta publicación, los hasta ahora responsables de Convivèxit hablan de una etapa final «frágil y repentina».
Ceses de las docentes en Ibiza y Formentera
Aunque no lo especifican en su texto, es sabido que los trabajadores no estaban cómodos con la gestión que se estaba realizando desde la conselleria ni la dirección general de la que dependen (Primera Infancia, Atención a la Diversidad y Mejora Educativa). Por ejemplo, generó mucho malestar la decisión de Educación conocida a finales del pasado curso de cesar a las docentes de Convivèxit que se encargaban de atender presencialmente a los centros en Ibiza, Formentera y Menorca.
En el Parlament, el conseller Vera negó que estuviera desmantelando el servicio y defendió que su apuesta es que las plazas de Convivèxit no estén cubiertas por asesores técnicos docentes (ATD) como hasta ahora, sino abiertas al cuerpo general de docentes, para, según dijo, dotar al instituto de estabilidad y darle una estructura . Vera defiende que lo único que ha hecho ha sido cumplir con la ley autonómica de Educación.
Así contestó el conseller al reproche hecho desde la oposición (en concreto, a una pregunta parlamentaria de la socialista Amanda Fernández, antigua directora general de Comunidad Educativa). La crítica del PSIB se centra en que este servicio, que toca temas muy delicados, necesita personal especializado y que el equipo conformado se había ganado la confianza y respeto de los centros educativos y se había creado un vínculo y una comunicación fluida.
Según confirmó ayer este diario con la conselleria, «en los próximos días» harán público el nombre del nuevo director del organismo, que elegirá a su equipo. Educación no quiso hacer valoraciones de esta salida masiva del equipo, pero dijo agradecerles «profundamente» el trabajo hecho.
Los hasta ahora miembros de este organismo (que en los últimos años ha ayudado a los centros ante temas muy preocupantes como el aumento de autolesiones entre los alumnos) volverán ahora a sus plazas en sus respectivos centros. En su escrito de despedida aseguran «no saber qué pasará con Convivèxit» aunque suponen que continuará con un equipo que «querrá y acompañará a los centros» como han hecho ellos. Piden disculpas si en algún momento no han sabido «escuchar o acompañar» y agradecen el apoyo recibido. n
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas