Vila lanza dos iniciativas para fomentar el ‘tardeo’ y el ‘vermuteo’ en la ciudad
Las iniciativas ‘Afterfeina’ y ‘Vermuteo’ ofrecerán los jueves y sábados actividades musicales acompañadas de la fórmula caña-tapa desde 2,5 euros en los establecimientos participantes
Los jueves Afterfeina y los sábados Vermuteo. El Ayuntamiento de Ibiza quiere «sacar a la gente a la calle», generar más movimiento entre los negocios de hostelería abiertos en invierno en la ciudad. La fórmula: cañas, vermús, tapas y música en vivo.
La concejala de Turismo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Ibiza, Laura Planells, presentó ayer estas dos iniciativas «importantes para dinamizar el comercio, la hostelería y la ciudad».
El jueves 15 de febrero arranca Afterfeina. «el tardeo de toda la vida», aclaró la concejala, que se llevará a cabo cada jueves hasta el 28 de marzo. Desde las 17 a las 23 horas, 26 establecimientos distribuidos por la ciudad ofrecerán cañas, vinos y cócteles con tapa a partir de 2,5 euros, cada uno de ellos tirando de carta.
«Vila tiene que ser un centro de unión para todos los ciudadanos de la isla cada jueves», animó Planells. El evento contará cada semana con música en vivo que se irá ubicando en distintas plazas y enclaves de la ciudad. La primera actuación musical tendrá lugar en el paseo de Vara de Rey a las 19 horas, con el grupo La Calle.
Ya el sábado 24 de febrero y hasta el 13 de abril se desarrollará el Vermuteo cada sábado a mediodía. Los 17 establecimientos adheridos ofrecerán tapas, vermut y aperitivos. Una oferta gastronómica que se complementará también con música en directo y con actividades infantiles «para convertirse así en el plan perfecto de sábado para las familias», indicó la concejala. En este sentido señaló que «esto del vermuteo sale de las necesidades familiares de poder pasear, estar con los niños y disfrutar de nuestra gastronomía».
Toda la información estará disponible en la página web del Ayuntamiento.
Vida en invierno
La concejala agradeció la colaboración de los establecimientos hosteleros del municipio que se han adherido. «Queremos llegar a todos los ciudadanos de la isla, pero a medio plazo el objetivo es que la actividad tenga un eco nacional e incluso internacional. Que la gente quiera venir un fin de semana y aprovechar la dinamización que hay en la ciudad».
«Esta iniciativa nace de la necesidad de volver a dar vida a Ibiza, volver a sacar a la gente a la calle y que se vea que esta ciudad está abierta todo el año, no sólo en verano», apuntó la concejala.
Es por ello que animó al sector hostelero a que «se vuelque con esta iniciativa» que ya auguró que «va a ser un éxito» y atraerá visitantes para «disfrutar del clima, la gastronomía y nuestro patrimonio en el 25 aniversario de la declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad».
La concejala de turismo indicó que la suma de la agenda cultural y los eventos gastronómicos «a lo largo del año» servirá para fomentar la actividad fuera de temporada.
Anunció que la iniciativa volverá a lanzarse tras la temporada estival para dinamizar la actividad comercial y hostelera «durante todo el año».
Para dar eco a estas actividades entre los visitantes de la isla, Planells señaló que todas estas actividades municipales estarán incluidas en la nueva herramienta de Inteligencia Artificial Cicerone, diseñada por la empresa iUrban, que el Ayuntamiento presentó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2024.
Esta herramienta, disponible en 95 idiomas, permite al visitante planificar su viaje a la ciudad de Ibiza en función de las fechas, su perfil, sus gustos y sus preferencias.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas