La apretada gira navideña de Es Xacoters de sa Torre
La agrupación impulsada por la familia Bufí de Puig d’en Valls garantiza la difusión de las ‘caramelles’
Sant Miquel y Sant Joan acogieron ayer dos de las doce actuaciones que tienen programadas en las fiestas
La agenda de la mañana está más que apretada para los componentes de Es Xacoters de sa Torre. Una vez más, como en buena parte de los días festivos hasta el 14 de enero, llevarán las caramelles a los feligreses de dos parroquias diferentes. A las 10.30, Sant Miquel acogerá la primera sesión de los cantos dedicados a la Virgen María por el nacimiento de Cristo. Solo una hora después, da comienzo su segunda cita para la mitjana festa de Nadal (San Esteban).
Cuando esperan en la plaza de la iglesia, poco antes de que empiece la misa en Sant Miquel, Álvaro Enrique González, que es el sacerdote de ambas parroquias, acude a saludarles y les propone una fórmula para que vayan más relajados: Una vez que finalicen las primeras caramelles, que duran 23 minutos, pueden aprovechar para partir al pueblo vecino mientras él sigue con la liturgia.
Es Xacoters de sa Torre han llegado a ofrecer hasta cuatro actuaciones en un mismo día
En Sant Joan, será el vicario, Freddimir Gustavo Villavicencio, el que se encargará de la misa, así que don Álvaro no comparte los apuros de los músicos. Pero los tres componentes de la escuadra tranquilizan al párroco y le confirman que no abandonarán el templo antes de tiempo.
A pesar de que estas navidades tienen una docena de actuaciones en años anteriores, han tenido que recorrer 17 pueblos y han llegado a ofrecer hasta cuatro sesiones en un día.
Formación
Por ello, han ampliado el grupo a seis miembros para cumplir con todos los compromisos. Para interpretar las caramelles necesitan a dos cantantes, uno de ellos con el espasí y el otro con las castanyoles. Les acompaña un sonador, con el tambor y la flaüta.
En Sant Miquel, está a punto de estrenarse un nuevo componente, Javier Torres, el exvicepresidente segundo del Consell por Ciudadanos y ahora concejal con la Agrupación d’Electors de Sant Joan. Javi Bonet Bufí y Mariano Carraca hijo completan el grupo.
Torres ya cuenta con un amplio recorrido como ballador, ahora en la Colla de Sant Jordi. Cuando se enteró de que el Consell organizaba el tercer curso de caramelles con Es Xacoters de sa Torre durante el mes de octubre, no lo dudó un instante. Fue el primero de las siete personas que se inscribieron. Al igual que él, en pasados ediciones otros jóvenes se animaron a recuperar una tradición única de las Pitiusas que estuvo en grave decadencia.
La recuperación
Originalmente, las caramelles son unos versos en cançó redoblada que se cantan en la missa de matines (misa del gallo) o, en su versión de Pascua, la víspera del Domingo de Resurrección. Ahora, para que lleguen a más pueblos, se ofrecen durante todas las fiestas. Hace 40 años, solo pervivía en Santa Eulària con la Esquadra de Caramellers des Puig de Missa.
Hubo una persona clave en el resurgir de esta tradición: Vicent Bufí Torres, de Puig d’en Valls. Él ya había sido fundador de la Colla de Santa Maria, junto a su hermano Xicu, y, como apasionado del canto tradicional, se juntó para aprender con dos de los últimos caramellers, Joan d’en Lluc y Miquel Ferreres.
Bufí se volcó tanto que, en 1990, ya se hizo cargo de un primer curso de caramellers en el Patronato Municipal de Música de Vila, aunque después tomó el relevo el Consell. A través de él, se fueron formando diversos jóvenes que acabaron formando esquadres por varios pueblos.
En Sant Joan, tradicionalmente, el canto de las 'caramelles' en Sant Joan corre a cargo de la Esquadra de Sant Esteve
En 1995, el propio Bufí creó Es Xacoters de sa Torre con su hijo, Xico Bufí Guasch, y dos sobrinos, Javi Bonet Bufí y Xico Bufí Torres. Bufí Guasch y Bonet Bufí siguen aún con este legado familiar. Además de ellos y de la histórica esquadra de Santa Eulària, esta campaña siguen activas la de Santa Gertrudis y la de Jesús, aunque estas tres últimas se limitan a actuar en sus parroquias.
En Sant Joan, tradicionalmente, el canto de las caramelles en Sant Joan corre a cargo de la Esquadra de Sant Esteve, la primera formada por discípulos de Bufí, en 1991, y de la que forma parte el vicepresidente del Govern balear, Toni Costa. Como este año no han podido actuar, Es Xacoters de sa Torre son los responsables de acompañar la misa, como ya hicieron en 2019.
En esta actuación, Mariano Carraca padre sustituye a Javi Torres. La iglesia está llena y se produce un reencuentro emotivo. Su párroco desde 2014 hasta el pasado agosto, Vicent Tur, se reencuentra con los feligreses, acompañando a Freddimir Gustavo Villavicencio. Tur da paso a Es Xacoters de sa Torre destacando el valor de los cánticos: «Las caramelles nos llevan a la meditación y nos conectan con nuestros antepasados».
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores