Diario de Ibiza

Diario de Ibiza

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Premios a los artistas embajadores de Ibiza

La diseñadora Dora Herbst y, a título póstumo, el pintor e interiorista Erwin Bechtold reciben los Premios ‘La llave de Ibiza’ por haber llevado «la universalidad de la isla por el mundo»

96

Mira aquí todas las fotos de la entrega de premios la Llave en Club Diario de Ibiza Toni Escobar

La Asociación de Amigos del Arte de Ibiza entregó los Premios ‘La llave de Ibiza’ el miércoles en el auditorio del Club Diario de Ibiza. En esta cuarta edición, los galardonados fueron la diseñadora de moda Dora Herbst y el ya fallecido pintor e interiorista Erwin Bechtold. Según explicó el presidente de la asociación y maestro de ceremonias, Juan Suárez, se trata de dos artistas que «llegaron a Ibiza, se quedaron a vivir aquí y han llevado la universalidad de la isla por el mundo».

Suárez explicó: «Ibiza es una isla de artistas desde la década de los 50. El arte elige Ibiza y tenemos que poner eso en valor». Por ello, la Asociación de Amigos del Arte de Ibiza entrega estos galardones para «animar a todos los artistas que tienen proyección internacional que viven en Ibiza a que lleven su arte fuera de la isla y darles visibilidad», afirmó. También recalcó el impulso para los premios y la vida cultural local que ha supuesto «la llegada de artistas y galerías desde la pandemia».

Hacia Ibiza con «200 marcos»

Dora Herbst recibió el primer galardón de la noche acompañada por tres modelos que vestían sus diseños y rodeada por dos maniquís con otros vestidos de corte propio. «Estoy enamorada de la isla todavía y me quedaré hasta el final», comentó emocionada al recibir el trofeo. La diseñadora alemana recordó su llegada a Ibiza en 1968 con «200 marcos» y los «chicos americanos que escaparon de la guerra de Vietnam»: «Ellos fueron mi primera familia».

La diseñadora explicó en un vídeo homenaje que ella era pintora cuando llegó a la isla, pero que al año siguiente empezó a experimentar con el teñido de tela y comenzó a trabajar en el diseño de ropa. Tres años después de ese descubrimiento, se convirtió en «la primera exportadora de moda de Baleares» y consiguió «mucho éxito».

Esta fama la llevó a abrir tiendas en diversas ciudades como Madrid, Barcelona, París, Berna o Nueva York, aunque en la actualidad solo se encuentra activa la de Marina Botafoch. Herbst enumeró las celebridades para las que había trabajado, entre las que se encuentran Brigitte Bardot, Diana Ross, Cher, Romy Schneider, Sara Montiel o Naomi Campbell.

Frances Llopis, una de las socias fundadoras de la Asociación de Amigos del Arte de Ibiza, destacó que la premiada «fue la primera mujer que llevó el nombre de Ibiza fuera de la isla» y que estaba dispuesta a «hacer ropa a cualquiera que se lo pidiese».

‘Gracias’ en cuatro lenguas

Christina, la viuda de Erwin Bechtold, recogió el otro premio de la ceremonia, dedicado al pintor. Emocionada por el reconocimiento, afirmó: «Él era un gran humanista y un gran creador». En un guiño a la multiculturalidad de la isla, dio las gracias en cuatro idiomas: castellano, catalán, inglés y alemán.

El vídeo dedicado al artista alemán mostró al interiorista durante su rutina de trabajo en su casa de Sant Carles. Christina detalló que los cuadros de Bechtold son «retratos del ser humano porque van al sentimiento. Usaba mucho el contraste porque todos somos contradictorios». «Em considero un de vosaltres», aseguró Erwin Bechtold al final del vídeo que se proyectó sobre su figura.

Juan Suárez describió la vivienda del galardonado como «un museo más que una casa», destacó que Christina Bechtold «mantiene como un tesoro todo lo de Erwin» y añadió que el pintor «creó un mundo aparte en su casa».

El pintor Mario Arlati, otro de los socios fundacionales de la asociación, afirmó estar «encantado de dar premios a la gente que habla de los colores y la naturaleza de Ibiza fuera de la isla».

Al final de su presentación de Bechtold, Arlati protagonizó la anécdota de la noche y admitió ante las risas del público que había tenido que improvisar porque se había llevado la lista de la compra en vez de las notas de su discurso. «Aquí pone pollo», leyó en el papel donde debía estar escrita su intervención.

Para finalizar el acto, la directora del Diario de Ibiza, Cristina Martín, señaló que había sido un placer acoger la entrega de estos premios en el Club Diario de Ibiza y subrayó el valor patrimonial que para Ibiza y los ibicencos representa la casa estudio de Erwin Bechtold.

El presentador del evento recordó que la idea de estos galardones surgió tras la primera exposición que acogió la Nave de ses Salines. Debido la gran concurrencia al evento de artistas extranjeros residentes en Ibiza, los fundadores de la asociación decidieron crear este reconocimiento. De hecho, la primera entrega de premios fue celebrada en este espacio en 2018.

Un «cambio en la dirección de la nave», según afirmó Suárez, obligó a modificar el formato del evento y el Club Diario de Ibiza es el lugar en el que se realiza la ceremonia desde su segunda edición. Estas variaciones también afectaron a las bases de los ‘Premios La llave de Ibiza’, que fueron ampliadas desde la pintura y escultura a todas las manifestaciones artísticas. Además, la asociación instauró una categoría masculina y otra femenina, ya que «intentamos tener paridad entre mujer y hombre», explicó Suárez.

El director de la asociación comentó que la organización no tiene ánimo de lucro y que no aceptan patrocinadores ni ayudas públicas para «elegir independientemente a quiénes damos los premios». El diseño de los trofeos es de Arlati y se trata de una llave de hierro sobre una base de madera de sabina, que son dos materiales «muy ligados a la isla», reflexionó Suárez.

Compartir el artículo

stats