Sant Antoni instala contenedores rosas contra el cáncer de mama

El Ayuntamiento y Ecovidrio presentan la campaña solidaria ‘Recicla Vidrio por ellas’ en Ibiza

Presentación de la campaña, ayer en el Passeig de ses Fonts. | ASA

Presentación de la campaña, ayer en el Passeig de ses Fonts. | ASA / redacción. eivissa

Redacción

El Ayuntamiento de Sant Antoni y Ecovidrio presentaron en la mañana de ayer la campaña solidaria ‘Recicla Vidrio por ellas’, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra y desarrollada con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama. La concejala de Medio Ambiente y Gobernación, Neus Mateu; el conseller insular de Presidencia y Gestión Ambiental, Vicent Roig, y el técnico de gerencia de Ecovidrio en Balears, Iván Tolsà, dieron a conocer esta iniciativa que tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama.

«Estamos muy contentos de tener estos dos contenedores en nuestro municipio para fomentar el reciclaje y, a su vez, concienciar a las mujeres sobre la prevención y la importancia de cuidarnos», destacó Mateu, que apuntó: «Queremos seguir promoviendo estas acciones tan positivas para la sensibilización de la ciudadanía».

En cuanto al reciclaje, la concejala explicó, según los últimos datos relativos a 2021, los habitantes de Sant Antoni reciclaron un total de 943,86 toneladas de envases de vidrio, mientras que en este 2022, desde enero a septiembre, el municipio ha reciclado 1.170,94 toneladas, mejorando las cifras del ejercicio anterior.

El objetivo de la campaña es concienciar a las mujeres sobre la necesidad de cuidarse. | ASA

El objetivo de la campaña es concienciar a las mujeres sobre la necesidad de cuidarse. | ASA / redacción. eivissa

Por su parte, el conseller Vicent Roig destacó la importancia de realizar estas campañas en Ibiza «porque tienen una respuesta muy positiva y nos ayudan a concienciar más e incrementar el reciclaje». «En Ibiza estamos creciendo mucho en el porcentaje de reciclaje. Actualmente se sitúa en un 28%, por lo que en los últimos tres años hemos crecido casi un 12%», detalló Roig, que apuntó que «también es importante el cambio que están realizando los productores singulares, que están apostando por el sistema de retorno, ayudando a la reducción de resSobre la campaña, Iván Tolsà recordó que los materiales que van a los contenedores son los productos de consumo habitual que tienen el punto verde como botes, botellas o perfumes, mientras que no deben tirarse materiales como bombillas, vasos, porcelana o cerámica, ya que son muy difíciles de separar en la planta de tratamiento.

Dos iglús rosas

Durante las próximas semanas, dos iglús rosas estarán ubicados en el Passeig de ses Fonts de Sant Antoni. Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha puesto en marcha por octavo año consecutivo esta campaña con el objetivo de transformar los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra.

En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 170 ciudades de todo el territorio nacional como Sevilla, Valladolid, Zaragoza, Murcia o Logroño, instalando un total de 400 contenedores rosas por todo el país.

Además de contar con Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación, como embajadora del proyecto, Sara Herranz se ha unido a la iniciativa y ha elaborado un manifiesto titulado ‘Prometo cuidarme’, para concienciar a la ciudadanía de la importancia del cuidado del medioambiente y la autoexploración para la prevención de este tipo de cáncer.

Por su parte, como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra: ‘Llenas de vida’. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.

Tracking Pixel Contents