Pasarela hacia la sostenibilidad

Durante el acto se podrán observar diseños ecológicos que surgen del reciclaje de prendas antiguas

La diseñadora Simona Colzi.

La diseñadora Simona Colzi. / SERGIO G. CAÑIZARES

EFE

Eivissa

La Pasarela de la Moda de Formentera será el escaparate de la sostenibilidad y artesanía adaptadas a las creaciones de firmas con sello insular y diseñadores que tengan su inspiración en la isla. Entre las creaciones estarán presentes la moda, joyería, calzado y complementos artesanos y respetuosos con el medio ambiente. Estas serán exhibidas en el puerto de la Savina, durante la XIV edición de un desfile que bajo el título ‘Salitre’, rinde este año homenaje a la cultura marinera de la isla.

Bárbara Roversi, de Equilibre Formentera. | SERGIO G. CAÑIZARES

Bárbara Roversi, de Equilibre Formentera. | SERGIO G. CAÑIZARES / EFE. eivissa

La diseñadora vallisoletana Elena Hurtado, con su firma Obi Formentera, es uno de los referentes de moda sostenible en la isla. «La responsable de la fábrica me decía que era la más ecológica que había visto en su vida, porque fui la primera en trabajar de esta manera: cogiendo lo que nadie quiere y reciclándolo. Evidentemente es stock, pero es de alta calidad», añadió Hurtado. «Siempre hago cosas nuevas que se van añadiendo a las anteriores, la tienda tiene una correlación», explicó.

Elena Hurtado, de Obi Formentera. | SERGIO G. CAÑIZARES

Elena Hurtado, de Obi Formentera. | SERGIO G. CAÑIZARES / EFE. eivissa

La firma Obi Formentera tiene su boutique en el pueblo de Sant Francesc y se completa con la joyería de diseño de Lorenzo Pepe, marido de Hurtado, que define como «pequeñas joyas esculturales hechas a mano» en bronce, oro y plata.

El creador de joyas Lorenzo Pepe. | SERGIO G. CAÑIZARES

El creador de joyas Lorenzo Pepe. | SERGIO G. CAÑIZARES / EFE. eivissa

Simona Colzi, es una creadora italiana afincada en la isla desde 2004, también tendrá un hueco en este acto. Se define como artesana y artista textil. Desde su taller instalado en una antigua casa payesa, crea kimonos, caftanes, vestidos y otras prendas de seda. Para ello, utiliza hojas y flores que recoge en el campo de Formentera, como el eucalipto, el falso pimentero, y según las épocas, el hinojo o el edril, «que sale en primavera y es una planta endémica de las Pitiusas», recordó Colzi.

«Es una técnica bastante compleja», explicó la diseñadora. Su técnica se basa en el uso de tintes naturales con estampación botánica. La diseñadora añadió que toda la confección la realiza en Formentera, a excepción de la compra de la seda que procede de Italia o de Barcelona.

Colzi aseguró que la ecología es un concepto que «siempre ha estado» en su vida, por lo que todo el agua que utiliza para estampar sus telas, al ser tintes y flores naturales, luego la puede reutilizar para el riego. Además, también está recuperando prendas antiguas, como «camisones de la abuela o manteles», que este invierno ha encontrado en ferias de antigüedades de Francia o Italia.

Equilibre Formentera es otra de las firmas de diseño sostenible y de moda hecha a mano que se podrá contemplar en el desfile. Su fundadora, Bárbara Roversi, crea colecciones de edición limitada «muy diferentes entre una y otra», que cose ella misma a mano con la ayuda de una o máximo dos costureras de la isla.

Según explicó, son prendas «versátiles» y están confeccionadas con telas de stocks «que sobran de alguna producción» y que reutiliza. «Por eso me inspiro en la tela misma», añadió desde su tienda ubicada en el puerto de la Savina.

«Siempre hago preferentemente talla única para no desperdiciar prendas. Los patrones tienen una utilidad de una talla S-M a una L-XL. Hay variedad. Este año hice también una prenda unisex», detalló esta diseñadora procedente de Bolonia, afincada hace cinco años en la isla.

Para la pasarela de esta noche presentará una colección de prendas únicas inspiradas en el armario de su abuela, pues afirmó que es quien le enseñó a coser y le transmitió la «pasión por la moda». Un homenaje también a los armarios como verdaderos «archivos de la moda», agregó la diseñadora.

Un total de 22 firmas participarán en el desfile que está organizado por el Consell de Formentera para promocionar a los creadores y comercializadores de moda de la isla.

Tracking Pixel Contents