Barómetro
Más de la mitad los españoles apoya la vacunación obligatoria, según el CIS
Casi el 75% de los españoles apoya la vacunación obligatoria del personal sanitario y sociosanitario, así como de los trabajadores que tienen relación con público
EFE
Casi el 75% de los españoles apoya la vacunación obligatoria del personal sanitario y sociosanitario, así como de los trabajadores que tienen relación con público, según el barómetro del CIS, que refleja un aumento en 2 décimas de los que creen que habría que imponer la vacuna a todos los ciudadanos (54,1%).
Así lo revela el sexto estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) 'Efectos y consecuencias del coronavirus' elaborado entre el 14 y el 17 de diciembre de 2021 en una muestra de 2.462 entrevistas, en el que un 55% de los entrevistados asegura que su familia directa no se está viendo muy afectada por la pandemia.
Vuelve a subir el porcentaje de los ciudadanos que, ante los riegos de contagios por las nuevas variantes del covid, considera que habría que imponer la vacunación obligatoria, pasando del 52,2% en el estudio previo al 54,1% actual.
Un porcentaje que es mucho más elevado cuando la obligatoriedad se refiere a personal sanitario, de residencias o con atención directa al publico, que asciende al 74,4%.
Vacunación infantil
La vacunación infantil de los menores de 11 años ha sido bien acogida por la población, ya que 77,4% asegura que está dispuesto a consentir la inmunización de sus hijos, frente al 14,6 % que no lo haría.
Un 45,3% considera que habría que obligar a los padres a vacunar a los menores, mientras que el 40,5% no lo ve necesario.
Entre las personas que se niegan a vacunarse (el 4,9% de los encuestados), un 61,7% asegura que no lo va a hacer cuando llegue su turno, frente a un 16,7% que sí lo hará.
Los que rechazan la vacuna dicen que no se fían de ellas (26,7%) y que tienen miedo a los riesgos para su salud (22,5%), así como un 3,3% asegura "tener pocas posibilidades de contagio".
Sobre la dosis de refuerzo, un 90,9 % de los entrevistado están dispuestos a inyectársela, frente al 3,7 % que es reticente, al considerar (18,4%) suficiente las vacunas previas y el 25,3 % seguir teniendo miedo a efectos adversos para su salud.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»