Volcán en La Palma
Las altas temperaturas de las coladas y los gases, los riesgos de la fase post-eruptiva
La emisión de dióxido de azufre a la atmósfera fue baja este domingo y las tasas de emisión baja y muy baja no están relacionadas con ascenso de magma
EP
El comité científico del Pevolca ha advertido este lunes de que en la fase post-eruptiva en Cumbre Vieja aún hay riesgos asociados a las altas temperaturas de las coladas y la concentración de gases por lo que insta a la población a no acceder a la zona de exclusión.
Al respecto, el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y director del plan, Julio Pérez, recuerda que el Pevolca mantiene el semáforo rojo y la situación legal de emergencia, bajo la dirección del Ejecutivo, y que siguen vigentes todas las medidas de Protección Civil.
Así, se ha continuado planificando las labores de reparación de los servicios básicos y esenciales, limpieza de las vías de acceso y el plan de realojo de los vecinos en condiciones de seguridad y en la tarde de este lunes se hará una prueba en la colada situada en La Laguna para saber si se pueden realizar obras en la carretera para el acceso entre Las Marinas y Los Llanos de Aridane.
En cuanto a los datos observables, los científicos informan de que no hay presencia de tremor volcánico en las señales sísmicas y la sismicidad, de baja magnitud, está en niveles muy bajos en todas las profundidades y tampoco hay tendencias en las deformaciones.
Los niveles de calidad del aire son buenos en todas las estaciones de la red, tanto en partículas de PM10 como en dióxido de azufre.
La emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera fue baja este domingo y las tasas de emisión baja y muy baja no están relacionadas con ascenso de magma sino con un proceso de solidificación del magma superficial existente en los conductos del centro eruptivo.
Además, la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2), asociada a los 220 kilómetros cuadrados del sistema volcánico de Cumbre Vieja, continúa reflejando una emisión superior al valor promedio de los niveles de fondo (B).
Este domingo la emisión difusa fue 5,6 veces el promedio de los niveles de fondo y refleja un descenso respecto a las estimaciones registrados durante los últimos 10 días.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Ryanair pide que todos los aeropuertos europeos impongan esta restricción a los pasajeros