Lotería Navidad 2020
El Teatro Real cierra sus puertas con todo listo para conocer el Gordo
El sorteo, que se celebrará sin público por la Covid-19, repartirá un total de 2.408 millones
EFE
El Teatro Real, el escenario del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, ha cerrado sus puertas pasadas las 20.00 horas de este lunes tras completar la "liturgia de seguridad" de todos los años, aunque en esta ocasión sin la presencia de los medios de comunicación por el protocolo anticovid.
Según informa Loterías y Apuestas del Estado, que ha distribuido imágenes y vídeos de la comprobación de que están todas las bolas y que los bombos operan correctamente.
En las imágenes difundidas se aprecian en el escenario los dos espectaculares bombos fabricados en bronce y latón -el de los números y el de los premios-, que llevarán la suerte a miles de ciudadanos este 22 de diciembre. (Sigue el directo de la Lotería de Navidad en este enlace)
A primera hora de la mañana otros años ya había algunas personas haciendo cola en los alrededores a la espera de que a las ocho el teatro abriera las puertas al público, pero este año no se permite la asistencia al sorteo debido a esas restricciones obligadas por la pandemia.
Por ello, no habrá público y la presencia de los medios se ha reducido en un 50 %, y tampoco se podrán hacer entrevistas a los niños de San Ildefonso, que, como el resto de asistentes, deberán permanecer con mascarilla y solo se la podrán quitar cuando vayan a cantar.
En el interior del Teatro Real ya está todo preparado para que mañana, a las nueve y durante unas cuatro horas, empiecen a girar los bombos, que repartirán 2.408 millones de euros en premios y que cantarán los niños de San Ildefonso.
Dentro están las 100.000 bolas de números, fabricadas en madera de boj, tienen todas el mismo peso y tamaño (3 gramos y 18,8 milímetros de diámetro), y sus números están grabados con láser para evitar que unas tengan mayor peso que otras y más posibilidad de ser premiadas.
También se han verificado las 1.807 bolas de premios que mañana girarán en el bombo pequeño. (Comprueba si tu décimo ha sido premiado en este enlace)
El primer premio, el Gordo, repartirá 400.000 euros el Gordo, repartirá 400.000 eurosal décimo, el segundo 125.000 euros al décimo y el tercero 50.000 euros al décimo. Cada uno de los dos cuartos supondrán 20.000 euros al décimo y para los ocho quintos serán 6.000.
En las más de doscientas ediciones del sorteo, el más popular de España, el Gordo ha correspondido en 64 ocasiones a un número comprendido entre el 0 y el 10.000, en 74 entre el 10.001 y el 30.000 y en 72 a números comprendidos entre el 30.001 y el 99.999.
Como cifra final el 5 ha sido el número que más veces ha resultado premiado: 32 veces, pero nunca ha terminado en 25. Después ha sido el 4, con 27 veces y el 6, también con 27 apariciones.
La cifra final menos repetida ha sido el 1 y le siguen el 2 y el 9.
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Atropello en una de las avenidas principales de Ibiza
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un hotel de Ibiza del que se rumorea que se servía cocaína en el desayuno será el eje de una nueva película
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- A la espera de la nueva plaza de España
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI