Estudio RESA
La espera media en los hospitales privados se sitúa por debajo de la media hora
Este tiempo es comparable a los estándares internacionales más exigentes
R.C
El tiempo de espera media para ser atendido en los servicios de urgencia de los hospitales privados en España es inferior a media hora, según el estudio de resultados de salud RESA 2017, publicado por el Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), que analiza los datos de 4.162.113 urgencias atendidas en los 284 centros sanitarios privados participantes, pertenecientes a todas las comunidades autónomas.
Este tiempo es comparable a los estándares internacionales más exigentes y se diferencia en dos tramos: la valoración del paciente en el momento de llegar a urgencias y clasificación del mismo en función de la prioridad/gravedad del caso para su atención (fase denominada triaje) que supone una media de 9 minutos y 44 segundos y el tiempo transcurrido entre el triaje y la atención médica efectiva por el facultativo indicado, que es de 19 minutos y 53 segundos de media.
Manuel Vilches, Director General de la Fundación IDIS afirma que, "nuestra mayor satisfacción respecto al Estudio RESA es constatar cómo los centros están trabajando de forma permanente en la mejora de la accesibilidad, eficiencia, calidad y seguridad del paciente".
Respecto a la actual situación de saturación de los servicios de urgencias de los hospitales de titularidad pública, Vilches insiste en que "la calidad y la eficiencia no son nuevas para la sanidad privada e impregnan el funcionamiento de los servicios de urgencias de sus hospitales". "La cooperación público-privada -añade- también en esta materia tan determinante de nuevo se hace urgente y fundamental: lo primero es dar el servicio al paciente sin demora y de la mejor manera posible".
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- Llega a Ibiza un superyate de 220 millones: su propietario vivió en la indigencia, fue un mal estudiante y acabó fundando WhatsApp
- Un golpe en Ourense retira el mayor alijo de heroína del año en España y destapa un posible blanqueo con boletos de apuestas premiados
- Dean Gallagher: 'La serpiente era tan fuerte y agresiva que estuvo a punto de romper la malla de la trampa
Sonrojo: El placer de disfrutar de la gastronomía española frente al mar
