Especie en vías de extinción

El parque Terra Natura de Benidorm acoge el nacimiento de dos ranas venenosas de 'Flecha' azules

EUROPA PRESS

Los responsables de Terra Natura han tratado de fomentar su procreación en cautividad para evitar el peligro de extinción de la especie, que vive en el sur de Surinam, y que en los últimos años se ha visto condicionada por los diversos problemas medioambientales que padecen y la reducida área geográfica en la que se mueven para poder reproducirse.

Al respecto, las mismas fuentes explicaron que este tipo de ejemplares realizan varias puestas de tres a cuatro huevos que posteriormente no suelen ser fecundados por el macho en su totalidad, ya que de todos los huevos puestos por la hembra, solo uno o dos de ellos llegan a ser fecundados finalmente.

A esta dificultad de reproducción, indicaron, se añade el "largo periodo de metamorfosis" por el que pasan todas las crías recién nacidas y los problemas que algunos pequeños ejemplares padecen en las diferentes fases de su desarrollo y crecimiento.

En algunos casos concretos, la formación de las patas delanteras de los renacuajos no se completa debidamente, lo que les impide que al final de su ciclo puedan alimentarse y fallezcan inevitablemente.

No obstante, los cuidadores de estas ranas venenosas han logrado adaptar las condiciones del entorno donde viven, para asegurar el correcto crecimiento de las pequeñas crías para que su supervivencia se pueda llevar a cabo con plenas garantías.

Tracking Pixel Contents