Zodíaco chino
El Año de la Rata pone de moda los hámsters en Vietnam
EFE
Los animales se venden en los mercados de Ho Chi Minh (antigua Saigón) entre 150.000 y 500.000 dong (10 ó 30 dólares) y la mayoría de ellos se importa de Tailandia.
Pero en vez de ser bien recibidos por las autoridades, los veterinarios del Ministerio de Agricultura han endurecido los requerimientos de importación y los controles por temor a que los roedores introduzcan en el país enfermedades o terminen por dañar las cosechas, informó hoy la prensa local.
Nguyen Huu Hieu, de 25 años, dijo que cuida a dos en su apartamento porque "están considerados animales de compañía que traen suerte" durante el Año de la Rata.
"No creo que las autoridades vayan a descubrir que tengo hámsters, pero pienso que tiene sentido que se combata su contrabando", añadió el vietnamita.
El Ministerio de Agricultura ha informado de que sacrificará todo hámster que encuentre y haya entrado en el país de contrabando.
Las plagas de ratas son un problema para los agricultores vietnamitas casi todos los años y en algunas provincias, como la norteña de Bac Ninh, llegan a dañar al menos el 30 por ciento del arroz cultivado.
Algunos municipios recurren a los gatos, otros a serpientes y en algunos casos se organizan con recompensas, como la que recibió Nguyen Van Nga en 2003 como mejor cazador "medioambiental" de ratas, al entregar 200.000 colas.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- Así ha quedado la casa desokupada en Ibiza