Zoo Valencia

Bioparc abre sus puertas tras 3 años de obras

EFE

Este innovador zoológico de 80.000 metros cuadrados, que se ubica en el Parque de Cabecera del antiguo cauce del río Turia, recrea espacios como la sabana, el bosque ecuatorial y la isla de Madagascar y sustituye al de los Viveros, cerrado el pasado mes de julio, tras haber permanecido 42 años en una ubicación provisional.

Fosas, lémures, suricatas, facoqueros y mangostas pueblan ya el Bioparc, junto a hienas, puerco espines, pitones, rinocerontes, cebras, avestruces, marabúes, leones, jirafas, antílopes, elefantes, nutrias y leopardos.

El president de la Generalitat, Francisco Camps, ha sido el encargado de inaugurar el parque, acompañado por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el director del Bioparc, Koen Brower, el presidente de Rain Forest Valencia, José Maldonado, empresa encargada de la gestión del zoo, y el profesor Ignacio Docavo.

La comitiva se ha reunido en la explanada de entrada al parque, ubicada en la avenida de Pío Baroja, y ha cruzado una pasarela hasta el interior del recinto, que puede llegar a acoger un total de 4.000 animales de 250 especies, donde ha recibido una primera lección medioambiental en un aula preparada para ello.

Los políticos han sido recibidos al son de ritmos africanos interpretados por un grupo senegalés, aunque también por varias personas que protestaban contra la encarcelación animal, por empleados del antiguo zoo despedidos y por trabajadores de los juzgados de violencia sobre la mujer que se encuentran en huelga.

Tras recorrer parte del zoo, Camps se ha comprometido ha crear un "código de buenas prácticas" con las propuestas realizadas por un grupo de escolares de los centros Jesús y María, de Valencia; Ausias March, de Mislata, y Vicente Mortes, de Paterna, que han sido invitados a la apertura del Bioparc tras ganar un concurso.

Los niños, de entre 6 y 8 años, se han dirigido a los visitantes para pedir que se cuide el campo, se reduzca la caza, no se maltrate a los animales, no se construya en los lugares donde viven animales salvajes, no se contamine el mar y los ríos, no se talen árboles, se eviten los incendios y se fomente el uso de la bicicleta.

Camps, quien ha dado la enhorabuena a los valencianos por este nuevo zoo, ha asegurado que la Generalitat convertirá todas las frases pronunciadas por los alumnos en un código de buenas costumbres "para que sepamos amar y conservar la naturaleza", así como "defenderla de todos los males".

Asimismo, ha manifestado que con la apertura del Bioparc, que se une a otras ofertas medioambientales de la ciudad como la Albufera, el Oceanográfico y el Jardín del Turia, se da un "paso adelante en la defensa de la naturaleza, los parajes, los paisajes, el territorio y los animales".

Por su parte, Rita Barberá ha señalado que se trata de un día "muy importante, memorable, histórico y guay", que permite "cerrar un capítulo de la historia de Valencia y abrir otro escrito con letras de modernidad, futuro, avance y progreso" porque, según ha destacado, este zoo es "el mejor de Europa".

Ha explicado que el Bioparc tiene una la misión científica de conservar la naturaleza, pero también la función de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar la naturaleza, y la voluntad de ser un espacio de esparcimiento y un atractivo turístico.

El presidente de Rain Forest Valencia ha mostrado su emoción por la apertura del Bioparc, mientras que el director del parque ha dicho sentirse "orgulloso" de compartir estas instalaciones con una ciudad "energética, dinámica y verde" y ha asegurado que el zoo forma parte del "pequeño grupo de los mejores del mundo".

El profesor Ignacio Docavo, director del antiguo zoo de Valencia, también ha tomado la palabra para manifestar su alegría de que esta instalación esté terminada, al tiempo que ha pedido celeridad para construir un museo de insectos en las antiguas instalaciones de Viveros, algo que la alcaldesa le ha prometido.

El Bioparc abre sus puertas con un precio de 20 euros por entrada, aunque se ha puesto a la venta un bono anual de 40 euros, y con la previsión de recibir entre 500.000 y 600.000 visitas, al tiempo que reserva 20.000 metros cuadrados de suelo para recrear en el futuro espacios de Asia y América del Sur.

Tracking Pixel Contents