Cuba
Raúl Castro acapara la atención en el Festival del Habano
EFE
La feria comercial del festival muestra desde hoy y hasta el próximo viernes los puestos de venta de estuches personalizados de cigarros, humidores -cajas de puros- de todos los tamaños, vitolas de colección y ediciones limitadas de cigarros de las marcas de la Corporación Habanos, S.A.
También desde hoy, las cerca de 1.500 personas que participan en el festival -según fuentes de esa compañía, que pertenece por mitades a la hispano-francesa Altadis y al Estado cubano- pasean por las plantaciones de Pinar del Río, cuna de la más apreciada variedad del tabaco cubano.
Sin embargo, los prolegómenos del certamen, parte inseparable del evento, fueron relegados a un plano inferior al de otros años ante la noticia de que el líder cubano, Fidel Castro, renunciaba al poder tras casi medio siglo y su hermano Raúl asumía las responsabilidades de Jefe del Estado.
Fidel Castro anunció su decisión el martes 19 en un mensaje publicado en la prensa oficial y el general Castro asumió la Presidencia el domingo.
Por ello, no ha habido tiempo ni para la expectativa sobre quién será la estrella invitada a esta edición de un evento por el que han pasado en años anteriores celebridades como el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, los actores Joseph Fiennes y Jeremy Irons, deportistas como Nikki Lauda y artistas cubanos como Compay Segundo o Chucho Valdés.
Fuentes de la organización indicaron a Efe que aún no se puede confirmar el nombre de la figura invitada que dará "glamour" al Festival de 2008.
El programa, que comenzó en la noche del lunes con una gala de bienvenida, incluye la conferencia sobre los resultados de la Corporación Habanos, que en 2007 vendió puros por unos 400 millones de dólares (267 millones de euros), más concursos de cata y degustación y la presentación de nuevos productos.
Pero las grandes atracciones del Festival serán los tabacos de las 27 marcas de esta empresa mixta, entre las que destacan Cohiba, Hoyo de Monterrey, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás y H.
Upmann.
Los dos nuevos productos para 2008, el Epicure Especial de Hoyo de Monterrey y el Mágnum 50 de H. Upmann, ya han sido presentados a los participantes.
Toman el relevo a la Pirámide de Partagás (Serie P, Número 2), de 2005; el Short Churchills de Romeo y Julieta y el Cohiba Behike, en 2006, y la Reserva de Montecristo y el Cohiba Maduro 5, en 2007.
El responsable de mercadotecnia de la corporación, Juan Girón, indicó antes de comenzar esta edición que el festival desarrollará un programa que impregnará a los participantes de la cultura y la historia del tabaco.
Para ello, se realizarán las ya tradicionales visitas a fábricas de puros y el miércoles se celebrará "la noche del distribuidor", este año dedicada a los mercados de Alemania y Suiza.
Paralelamente, se desarrollara el Concurso Internacional Habanosommelier y la III Edición del Concurso Habanos-Armagnac, en el que se busca el maridaje entre estos dos productos de gran lujo.
El evento se cerrará el viernes 29 con la tradicional cena de gala, escenario reservado para la entrega del Premio Habano del Año y la subasta de humidores, que en este décimo aniversario del festival contendrán las vitolas más emblemáticas de Habanos presentadas en festivales anteriores.
El año pasado, la gran incógnita que rodeó al certamen era si Fidel Castro, de 81 años y convaleciente desde julio de 2006, iba a firmar los famosos humidores que se subastaron, algo que finalmente no ocurrió.
En esta edición ya se sabe que no habrá firma, dijeron los organizadores.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- El problema de la vivienda en Ibiza: 6.052 euros echan a cinco menores