CINE | Dedica el premio a toda España y a su familia por engrandecer la profesión cuando «ser actor era una expresión de libertad y valentía». `No es país para viejos´ es premiada también como mejor película

Javier Bardem hace historia y gana el primer Oscar para un actor español

El actor sostiene la preciada estatuilla conseguida por su interpretación en `No es país para viejos´ / Efe

El actor sostiene la preciada estatuilla conseguida por su interpretación en `No es país para viejos´ / Efe

Los Ángeles | OTR Press

Era uno de los Oscar más seguros de la noche y la suerte no le dio la espalda. Javier Bardem ha hecho historia al convertirse en el primer actor español en ganar un premio de la Academia de Hollywood. Bardem se llevó la estatuilla como mejor actor de reparto por su magistral interpretación del despiadado asesino Anton Chigurh en `No es país para viejos´, la cinta de los hermanos Coen, que se convirtieron en los grandes triunfadores de la noche al hacerse también con los premios a mejor película, mejor dirección y mejor guión adaptado. Bardem dedicó el Oscar a los Coen, a todos sus compañeros de reparto, a toda España y, especialmente, a su madre y a su familia por engrandecer la profesión cuando «ser actor era una expresión de libertad y valentía». Pero la alegría no fue completa para el cine español, ya que el compositor donostiarra Alberto Iglesias volvió a quedarse a las puertas de la gloria y no pudo conseguir el Oscar a la mejor banda sonora.

El tío Oscar cumplía ochenta años y Bardem fue uno de los invitados de honor en su fiesta. Haciendo buenos todos los pronósticos, el actor canario se alzó con el premio a la mejor interpretación de reparto. Un galardón que esperaba sentado en las primeras filas del patio de butacas del teatro Kodak de Los Angeles flanqueado por su madre, Pilar Bardem, y por el mítico Jack Nicholson, pertrechado tras sus sempiternas gafas de sol. Inmejorable compañía, que demuestra que en Hollywood nada se deja al azar.

La incertidumbre, si es que había alguna después de todos los premios y reconocimientos cosechados por el actor español, duró poco y a las 3.17 horas de la madrugada (hora española), Bardem pasó a formar parte del selecto grupo de los oscarizados. Fue Jennifer Hudson, que el año pasado se hizo con el Oscar a la mejor actriz de reparto por `Dreamgirls´, la que entregó la estatuilla a un exultante Bardem que comenzó su discurso agradeciendo el premio a los hermanos Coen, «por estar tan locos como para creer en mí y por hacerme el peor corte de pelo de la historia» y a todos sus compañeros de reparto.

«Y esto lo tengo que decir en español», continuó Bardem, y ya en castellano, y mirando a su madre que lloraba desde la primera fila, proclamó mientras empuñaba en alto su estatuilla: «Mamá, esto es para ti, para tus abuelos, para tus padres, Rafael y Matilde, esto es por los cómicos de España que han traído como tú la dignidad y el orgullo a nuestro oficio. Esto es para España y para todos vosotros».

«Como mola mi pistola»

Ya más tranquilo en un hotel en el que tras la gala atendió a los medios españoles, señaló que «en el caso de que sucediese el milagro», su intención con su discurso era, además de hacer llorar a su madre, «resaltar la importancia de la dinastía de los Bardem» cuando «ser actor era una expresión de libertad y valentía en el régimen de Franco» y ensalzar «la palabra cómico, una palabra que está siendo denostada y que entraña mucho orgullo». El actor también se refirió a su ilustre compañía, y confesó que «cuando me han sentado al lado de Jack Nicholson he dicho: `como mola mi pistola´» y aseguró que recibir un Oscar es, en última instancia, una cuestión de «azar».

Bardem culminaba así su ascenso al Olimpo de las estrellas de Hollywood en un año en el que su interpretación del perturbado e inhumano asesino de 'No es país para viejos' le ha valido 16 premios.

Alberto Iglesias pierde

El compositor español Alberto Iglesias se quedó de nuevo a las puertas de conseguir un Óscar por la banda sonora de `Cometas en el cielo´, como ya le pasó en 2006.

Tracking Pixel Contents