España suma ya 16 estatuillas gracias a nombres como Trueba o Buñuel

Madrid | Efe

Con el Óscar conseguido por Javier Bardem -finalmente el compositor Alberto Iglesias no obtuvo el suyo-, ya son 16 las estatuillas con las que Hollywood ha premiado a algún representante del cine español, una lista en la que figuran nombres como Pedro Almodóvar, José Luis Garci, Fernando Trueba y Luis Buñuel. Javier Bardem, que ya había optado al Óscar en 2000 por `Antes que anochezca´, ha conseguido la preciada estatuilla al mejor actor secundario por su papel de asesino en `No es país para viejos´, de los hermanos Coen.

El último Óscar recibido por el cine español fue este mismo mes cuando el equipo de ingenieros, informáticos, físicos y diseñadores de la empresa española Next Limit Technologies obtenían de la Academia de Hollywood el `Technical Achievement Award´, considerado el Óscar técnico por excelencia y que por segunda vez consigue un español después de Juan de la Cierva. En 1970, Juan de la Cierva y Hoces, hijo del historiador y ex ministro Ricardo de la Cierva y sobrino del inventor del autogiro, se convertió en el primer español en recibir este galardón. De la Cierva obtuvo el premio «a la Mejor Contribución Técnica a la Industria Cinematográfica durante 1969» por la creación de su estabilizador óptico o «dynalens», utilizado para eliminar los efectos de movimiento, vibraciones y desenfoque de las cámaras.

Sólo dos españoles pueden presumir de tener una pareja de estatuillas cada uno: el cineasta Pedro Almodóvar: Mejor Película de Habla No Inglesa por `Todo sobre mi madre´, y Mejor Guión con `Hable con ella´, y el Director Artístico Manuel Gil Parrondo por su trabajos en `Patton´ y `Nicolás y Alexandra´. 1971 y 1972 fueron años destacados para España en los Óscar, pues otros dos españoles obtuvieron estatuillas por su colaboración en `Patton´ y `Nicolás y Alejandra´.

Tracking Pixel Contents