Más Control
Cincuenta mujeres "relevantes" exigen que las embarazadas reciban información sobre las consecuencias médicas de abortar
Europa Press
El manifiesto denuncia que "no se cumple adecuadamente" la exigencia legal de informar de la existencia de "medidas de asistencia social y de orientación familiar que pueden ayudar" a las embarazadas. Para las firmantes, las mujeres embarazadas se enfrentan "sin tiempo para reflexionar" a una decisión de "consecuencias irreversibles".
El escrito está respaldado, entre otras, por la secretaria autonómica de Inmigración y Ciudadanía del Gobierno valenciano, Gotzone Mora; la periodista Cuca García Vinuesa; la directora general del Banco Santander Magda Salarich, y Natalia Figueroa, mujer del cantante Raphael.
El manifiesto recuerda que la legislación pide que los profesionales sanitarios informen a las mujeres que se plantean abortar de "las consecuencias médicas, psicológicas y sociales de la prosecución del embarazo o de la interrupción del mismo".
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros