Un plan contra la despoblación consigue aumentar la media de habitantes
Madrid | Efe
Un proyecto gestionado por grupos de acción local ha ayudado a frenar la despoblación en los cerca de mil pueblos rurales de España que lo han implantado y que han visto cómo el número de sus vecinos aumentó, de media, un ocho por ciento desde septiembre de 2005.
Esto es lo que afirman en `Abraza la Tierra´, donde aseguran haber ayudado durante este período a 188 familias (unas 400 personas) a asentarse en pequeños municipios de 18 comarcas de Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid.
La mayoría de los recién llegados proceden de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, de sus cinturones urbanos o de la costa levantina, apuntó Ana Vila, coordinadora del proyecto.
Entre ellos «hay de todo», desde jóvenes emprendedores que tienen una empresa en la ciudad y se dan cuenta de que pueden trasladarse a un pueblo con mejores condiciones (mayor disponibilidad de espacio y contacto con la naturaleza) y calidad de vida, hasta personas de cierta edad divorciadas o viudas que durante mucho tiempo han llevado en la ciudad una vida que «les ha agotado».
Los más numerosos son, sin embargo, las parejas con hijos o que planean tenerlos que están estresadas y quieren huir de la ciudad, apunta Vila.
Aunque los nuevos pobladores se han repartido de una manera más o menos uniforme en localidades pequeñas y grandes, el aumento de la población varía ya que una o dos familias pueden aumentar en un cien por cien el número de habitantes de las localidades más pequeñas pero pasan más desapercibidas en municipios más grandes.
- El primer mercado para los productores ecológicos de Ibiza
- Vueling estrena una ruta aérea que une Ibiza con esta preciosa ciudad española
- Desalojan un avión a punto de despegar de Ibiza por una avería en la bodega
- ¿Quieres saber si con tu sueldo puedes optar a una de las nuevas viviendas del Ayuntamiento de Santa Eulària?
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- El año empieza con buen pie para el campo de Ibiza
- Parador de Ibiza: La culpa del retraso es ahora de un aljibe hecho hace 20 años
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa