Olas gigantes
Indonesia activa la alerta de tsunami tras un terremoto de 7,2 grados en Sumatra
EFE
La Agencia de Meteorología y Geofísica de Indonesia, que dio la alerta de olas gigantes, redujo su potencia a 7,2 grados.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico y la Agencia Meteorológica de Japón también emitieron sendos comunicados sobre la "posibilidad de un tsunami destructivo en el Océano Índico".
Los expertos japoneses calcularon que, de haberse producido, las olas gigantes llegarían en menos de una hora a las costas de Sumatra, Java o a las australianas islas Cocos.
Las autoridades indonesias no han informado de ninguna víctima, de momento.
La región occidental de Sumatra ha sido escenario desde hace una semana de una cadena sucesiva de terremotos, el último de ellos ocurrió esta madrugada y fue de 6,6 grados de potencia.
El pasado día 20, tres personas murieron y 25 resultaron heridas en un seísmo de 7,5 grados en la isla de Simeulue (Sumatra).
La mayoría de estos movimientos telúricos ha tenido lugar en el mismo área donde, el 26 de diciembre de 2004, un maremoto de 9 grados formó un tsunami que mató a 170.000 personas en Sumatra.
Otras 56.400 personas perdieron la vida en la misma catástrofe en la India, Sri Lanka, Tailandia y otras naciones bañadas por el Océano Índico.
Indonesia se asienta sobre el llamado 'Anillo de Fuego del Pacífico', una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»