Ecuador y la comunidad internacional se movilizan por las inundaciones
El Gobierno de Ecuador, el sector privado de la nación y varios países amigos se movilizadron ayer para hacer frente a las inundaciones y riadas que han arrasado la región costera y amplias zonas de la sierra andina ecuatorianas. La costa es la más afectada por el temporal que ha azotado a esa zona desde finales de enero y que amenaza con extenderse hasta marzo, según dijo el presidente del país, Rafael Correa, que ayer visitó varias zonas inundadas. El jefe del Estado, en un balance preliminar, indicó que dieciséis personas han fallecido, 265.000 han tenido que ser evacuadas a albergues temporales por las inundaciones y el desbordamiento de varios ríos costeros como el Jubones, el Chan-Chán y el Bulu-Bulu. «Se han inundado 105.000 hectáreas de cultivos, entre ellas, 16.000 hectáreas sólo de arroz», agregó el jefe del Estado. Y es que sólo en la localidad de San Carlos, en la provincia costera de Guayas, en los últimos días se ha registrado un volumen de lluvias de 1.200 litros por metro cuadrado, que equivale a lo que llueve durante todo un año en la ciudad de Guayaquil, la capital de esa jurisdicción.
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Ryanair ya no volará en estos aeropuertos españoles
- El olor de su coche le delata: esta es la cantidad de droga con la que han pillado a un conductor en Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas