Detienen a 18 integrantes de una red internacional de narcotráfico

Madrid | OTR Press

Una nueva operación de la Guardia Civil contra el tráfico de drogas permitió el desmantelamiento de una red internacional que transportaba cocaína de Mali y Nigeria con destino a países europeos como España, Suiza, Bélgica o Alemania.

La investigación desarrollada por los agentes de la Benemérita, que se inició tras un importante hallazgo de droga en el aeropuerto madrileño de Barajas, permitió la detención de 18 personas en su mayoría de origen nigeriano, gracias a los operativos desarrollados en Madrid, París y Amsterdam, con la colaboración de las policías francesa y holandesa.

Fue el pasado mes de julio cuando agentes del equipo de Polícía Judicial del Aeropuerto de Madrid-Barajas, dieron la alerta tras la detención de una ciudadana panameña (M.G.S.), al detectar que ocultaba 3.210 gramos de cocaína en su equipaje en un vuelo procedente de Brasil.

A raíz del arresto la Guardia Civil puso en marcha la operación `Inauguración´, que finalmente ha permitido la desarticulación de la mencionada red dedidaca al narcotráfico.

Un grupo de ciudadanos de nacionalidad nigeriana y residentes en Madrid, eran los que recibían la droga proveniente de África Occidental y con destino a países europeos como España, Suiza, Bélgica o Alemania.

Al parecer, la organización contaba con dos cabecillas, el primero de los cuales, dedicado al narcotráfico, contaba con un lugarteniente, encargado de la distribución de la droga en el territorio nacional.

Era una tercera persona la que se dedicaba a gestionar el envío de la cocaína a otros países, vía terrestre.

Otro de los jefes de la red de delincuentes se encargaba de la gestión económica, burocrática y de infraestructuras de la banda. Éste falsificaba todo tipo de documentos públicos para facilitar la estancia en España de los ciudadanos nigerianos, e incluso se encargaba de concertar matrimonios de conveniencia entre mujeres españolas a las que se entregaba siempre más de 3.000 euros, y hombres nigerianos. La estafa era tal que conseguía billetes de avión con tarjetas de crédito falsas o robadas.

Los `correos´ viajaban desde la propia Nigeria o desde Mali haciendo escala en el aeropuerto de Ámsterdam, momento en que aprovechaban para ir hasta la ciudad a descargar parte del cargamento en un piso franco y continuando su viaje hasta Madrid sin ningún tipo de sustancia, ya que la droga que llegaba a España lo hacía por medios más seguros.

Tracking Pixel Contents