Protestas
Inmigrantes reclaman en Sevilla derechos y denuncian la marginación y la violencia
EFE
En declaraciones a los periodistas antes de iniciarse la manifestación, el portavoz de la red andaluza por los derechos de los inmigrantes, Nicolás Sguiglia, ha denunciado el uso electoral que hacen los partidos de la inmigración.
"No tenemos voto, pero tenemos voz para reivindicar nuestros derechos", ha sentenciado el portavoz de la red andaluza de inmigrantes, que ha censurado la paradoja que se da en España de que los extranjeros "puedan morir por este país porque pueden entrar en el ejército" pero no puedan ejercer el derecho al voto.
Ha destacado la aportación de los inmigrantes al bienestar de España y ha criticado el "uso xenófobo" que hace el Partido Popular de este colectivo, al "culparlo" de los problemas de sanidad y de la precariedad laboral.
Este colectivo, que lleva a cabo hoy manifestaciones en varias ciudades españolas, exige además del derecho al voto una nueva regularización, ya que en España hay más de un millón de inmigrantes "sin papeles que son carne de cañón en la explotación laboral", ha alertado.
También demandan que se flexibilicen los requisitos de arraigo y los casos de reagrupación familiar, el cierre de los centros de internamiento que "son verdaderos Guantánamo" y que se retire el protocolo de expulsiones en el que se legitima el uso de sedantes, de chalecos de fuerza y de la violencia física para deportar a los inmigrantes, ha apuntado.
Asimismo ha denunciado la "dura situación que está viviendo" la población inmigrante en España y que "recuerda a los tiempos más oscuros que ha vivido este continente en el siglo pasado".
Como ejemplo de la persecución ha expuesto que en Málaga policías vestidos de paisano están identificando en la puertas de los colegios, en los supermercados y en los autobuses a los inmigrantes.
Ha alertado del poder que se le otorga a los empresarios en materia de inmigración, ya que el estatus legal del inmigrante se vincula al contrato, lo que les obliga a "aceptar un trabajo en cualquier condición" y limita sus niveles de denuncia y de reivindicación.
- Adiós al Hard Rock Hotel Ibiza: ¿Qué pasará con la fiesta Children of the 80’s?
- Instalan en Ibiza cinco nuevos radares de tráfico: están en estas carreteras
- Una enferma de cáncer de Ibiza denuncia que recibió una atención 'de chiste' en Urgencias
- El apuñalador de la barbería llevaba tres meses masticando su venganza
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- El Consell de Ibiza prevé desbloquear este semestre el urbanismo 'insostenible' de Sant Josep
- Esta es la fecha de la rúa de Carnaval en Ibiza
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa