Microsoft compartirá parte del código de sus programas presionado por la UE
San Francisco | Efe
El gigante informático Microsoft sorprendió ayer a los mercados al anunciar que compartirá algunos de sus mayores secretos y permitirá el acceso de programadores independientes a sus programas y productos.
Esta medida supone que programadores de todo el mundo podrán desarrollar aplicaciones o programas compatibles con aquellos de Microsoft sin tener que pagar licencias o tarifas, algo que permiten algunos portales de Internet como el buscador Google o la red social Facebook. En Facebook, por ejemplo, decenas de empresas o programadores independientes han creado numerosas aplicaciones para este portal, algunas de ellas con millones de usuarios.
Google, por su parte, fomenta desde hace años la creación de aplicaciones basadas en sus servicios más populares, como Google Maps. Ni programadores ni usuarios pagan licencias por acceder a ellas y todo es accesible desde Internet. Microsoft anunció ayer que, en la misma línea, publicará en su web los protocolos que permiten conectar su software más popular con otros programas.
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros