'Oligen'
Investigarán el genoma del olivo
EUROPA PRESS
El proyecto 'Oligen' tiene como objetivo principal el desarrollo de nuevas herramientas genómicas que se aplicarán al análisis de la calidad del fruto y del aceite. Asimismo, esta iniciativa persigue también la creación de un mapa genético del olivo y el establecimiento de una colección nuclear en el Banco Mundial de Germoplasma de Olivo (WOBG).
Según el director de la Fundación Genoma España, José Luis Jorcano, esta iniciativa "ayudará a posicionar a la comunidad científica española como líderes mundiales en la investigación de biología molecular sobre el olivo" y será "una herramienta muy útil para la obtención de nuevas variedades de la planta".
'Oligen' será liderado por el doctor Victoriano Valpuesta, del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga. El programa dedicará una especial atención a las variedades de oliva más cultivadas de Andalucía, como son Picual y Arbequina (con una calidad de aceite muy distinta entre sí).
En la actualidad España es el principal productor y exportador de aceite de oliva y aceitunas de mesa en el mundo. El cultivo del olivo representa para nuestro país uno de los sectores estratégicos del sistema agroalimentario.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- El nuevo director de Intrusismo de Ibiza, con 87.289 euros al año, gana un 27% más que el presidente
- Dos famosas discotecas de Ibiza anuncian la fecha de su 'opening
- Los 6.000 euros para gastar en compras en un día en Ibiza ya tienen dueña
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- La Aemet alerta de un cambio brusco en el tiempo: lluvias y bajada de temperaturas en Ibiza