Descubrimientos
Desarrollan un arroz que vacuna contra el cólera en Japón
EFE
Los granos de arroz modificados incluyen entre 15 y 30 microgramos de proteínas de la bacteria del cólera, y se deben consumir en pequeñas dosis, como un medicamento, no como un alimento.
El equipo, liderado por el profesor Hiroshi Kiyono de la Universidad de Tokio, espera poder repetir este mismo experimento con otros medicamentos que curen distintas enfermedades.
Los investigadores utilizaron este tipo de arroz alterado genéticamente para alimentar a ratones que posteriormente desarrollaron anticuerpos contra el cólera.
Sin embargo, el equipo científico explicó que se necesita multiplicar al menos por 10 la dosis de la vacuna por cada grano de arroz para que este revolucionario soporte pueda usarse con seres humanos.
Tras haber desarrollado la vacuna contra el cólera, los investigadores ya han empezado a hacer pruebas con ratones para la vacuna contra la gripe en este mismo formato.
Los investigadores esperan poder construir centros de producción bajo techo para mejorar el cultivo de este tipo de plantas alteradas genéticamente.
En Europa y Estados Unidos ya se están llevando a cabo proyectos parecidos pero hasta ahora allí tampoco se han construido centros de fabricación especializados en este campo.
Esta investigación pretende colocar a Japón a la cabeza del ránking mundial de la manipulación genética de plantas con fines médicos.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»