Gustos
BMW y Chanel encabezan las preferencias de la clase adinerada china
EFE
A al sondeo, llevado a cabo por MasterCard esta semana, respondieron 1.800 residentes de las ciudades más prósperas de China: Pekín, Shanghai y Cantón.
Del total, un 36,3 por ciento indicó que prefería las marcas extranjeras a la hora de hacer sus compras, frente al 19,8 por ciento de defensores de marcas nacionales.
BMW, Volkswagen y Mercedes Benz encabezan la lista de los diez fabricantes de autos extranjeros favoritos de los nuevos ricos.
En cuanto a moda, Chanel y Giorgio Armani son las marcas preferidas.
A la hora de comprar productos electrónicos foráneos, los encuestados se decantaron por Sony para cámaras, Nokia para celulares y Haier para electrodomésticos.
Si las marcas de lujo extranjeras copan las preferencias en relojes, moda y calzado, la honkonesa Chow Tai Fook lidera las compras de joyería, muy por delante de Cartier, segunda favorita en este apartado.
Las aerolíneas nacionales Air China son las más recurridas para viajar dentro y fuera del territorio chino, seguida de Singapore Airlines como favorita para los vuelos internacionales.
En cuanto a vinos, los franceses suponen un 80,7 por ciento de las preferencias chinas, seguidos de los italianos, los chinos, los españoles, los australianos y los alemanes.
Por ciudades, los shanghaineses son los ricos que más se decantan por las marcas nacionales y, como los cantoneses, dan más importancia al nombre de la marca, a diferencia de los pequineses.
Un 92,7 por ciento de los encuestados dijo que la calidad es lo más importante a la hora de comprar, seguido de un 68,3 por ciento que da prioridad al prestigio de la marca, un 58 por ciento al diseño y un 48 por ciento a los productos ecológicos.
La renta per cápita china se situó en 2007 en los 1.900 dólares (1.300 euros) anuales en las áreas urbanas, frente a los 570 dólares de las paupérrimas zonas rurales.
Según la lista Forbes, en China hay más de 500 personas que cuentan con bienes superiores a los 1.000 millones de dólares, una cifra que contrasta con los 700 millones de campesinos pobres que habitan las zonas rurales.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Me quedo sin trabajo en Can Misses por un traspapeleo de la Administración