De forma gratuita

México distribuye treinta millones de condones para luchar contra el sida

EFE

En rueda de prensa, el secretario (ministro) de Salud, José Ángel Córdova, señaló que la mayoría de casos de contagio de este virus son por transmisión sexual debido a que no se utiliza el preservativo.

Además resaltó que en México, que cuenta con más de 103 millones de habitantes, las infecciones son ya más frecuentes entre los heterosexuales.

La Secretaría de Salud cambió este año el diseño del envoltorio del condón, usando colores llamativos, con el objetivo de "modernizarlo" e incentivar su uso entre los más jóvenes.

Sobre la oposición de la Iglesia Católica al fomento del uso del condón, Córdova subrayó que la obligación del gobierno es "cuidar la salud de la población" y que está "científicamente comprobado que el condón es el mejor método" para evitar la transmisión del sida.

Por otra parte, el Gobierno federal convocó la tercera edición del programa de financiación de proyectos para la prevención de la transmisión sexual del sida destinado a ONG e instituciones académicas, con una partida de 35 millones de pesos (2,22 millones de euros).

Según el director del gubernamental Centro Nacional para la Prevención y Control del sida (Censida), Jorge Saavedra, cada año en México se diagnostican entre 8.000 y 8.500 casos nuevos de sida, aunque los datos provisionales que baraja la Secretaría para 2007, a falta de recabar toda la información, ascienden a 5.316 contagios.

El secretario de Salud valoró la cifra de nuevos enfermos como un "crecimiento moderado" y remarcó que es "bajo" respecto a otros países latinoamericanos.

El próximo mes de agosto, México será el país organizador de la Conferencia Internacional sobre SIDA (AIDS 2008), a la que asistirán representantes de 127 países y que se realizará por primera vez en un país latinoamericano.

Tracking Pixel Contents