Iniciativas

Un centenar de jóvenes se convierten en eurodiputados por un día

EUROPA PRESS

Organizado por Obra Social Caja Madrid y la Fundación San Patricio, los participantes de este programa han debatido desde el pasado viernes, por comisiones, temas como el calentamiento global, la piratería y los derechos de autor, el futuro del sistema de pensiones, la política de inmigración de la UE, la igualdad de género en el ámbito laboral, o la integración de los inmigrantes en las aulas.

De esta forma, hoy debatirán en el Congreso las conclusiones de cada comisión para enmendarlas, aprobarlas o rechazarlas. Los mejores "parlamentarios" representarán a España en las Sesiones Internacionales donde debatirán en inglés con jóvenes de todos los países de la Unión Europea, según informaron a Europa Press fuentes de la entidad bancaria.

Simultáneamente, a las 12.00 horas de hoy, los participantes celebrarán junto con cientos de alumnos de centros de Madrid el acto 'Libera tu mensaje', en el que los jóvenes asistentes reflejarán en seis originales postales especialmente diseñadas para la ocasión sus inquietudes y opiniones, para liberarlas después haciéndolas volar con globos ecológicos que llevarán los mensajes por toda la capital.

Estos mensajes también quedarán registrados en un foro de internet creado para la ocasión: www.liberatumensaje.com. El acto pretende aumentar la conciencia europea de todos los ciudadanos y especialmente de los más jóvenes.

Estas actividades se desarrollan como parte del Modelo de Parlamento Europeo, un programa educativo que se desarrolla desde 1994 en la Unión Europea gracias a la Fundación Model European Parliament de La Haya y que en España se lleva a cabo gracias Obra Social Caja Madrid y la Fundación San Patricio. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencia, la Oficina del Parlamento Europeo en España, y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas.

Este año se han inscrito al programa 23.118 alumnos de 388 centros de las nueve comunidades autónomas participantes. En las sesiones autonómicas de Andalucía, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, participaron los autores de los 60 mejores trabajos de investigación sobre cada tema. Los profesores asistentes seleccionaron a los doce que representan a su comunidad en la Sesión Nacional.

Además de iniciarles en el funcionamiento del protocolo parlamentario, los estudiantes que participan en Modelo de Parlamento Europeo desarrollan aptitudes y actitudes fundamentales para su formación integral como el trabajo en equipo, la expresión oral en público, el respeto a las ideas de los demás o la negociación para alcanzar consensos.

El programa de Modelo de Parlamento Europeo es también una oportunidad para conocer la opinión de los jóvenes sobre los temas que preocupan a la sociedad española y europea.

Tracking Pixel Contents