entrevista
De la Quadra Salcedo se confiesa un exiliado iberoamericano en España
EFE
"En España hemos olvidado la historia de América, que es también la nuestra. Una historia de emigración y mestizaje que ahora nos recuerdan miles de iberoamericanos", dijo hoy a Efe el periodista y veterano corresponsal, que llegó a Panamá para preparar la edición 2008 de la Ruta Quetzal, su ya legendario viaje de aventura para jóvenes de las dos orillas del Atlántico.
Él mismo, dijo, conoció España "desde América", adonde llegó por primera vez en 1956, con 27 años, becado por la escuela de alto rendimiento deportivo de Mayaguez, en Puerto Rico.
"Fue allí donde descubrí la otra España, india, negra y mestiza, que me ha ayudado a entender la de ahora", explicó.
En la isla, coincidió también con intelectuales republicanos como Juan Ramón Jiménez y Pablo Casals, relacionados con su familia, para quienes hizo de improvisado enlace con el consulado del régimen.
"América -explicó- guardó el pensamiento español".
De la Quadra, corresponsal volante para la Radio Televisión Española (RTVE) entre los años sesenta y ochenta, sostiene que es en América donde mejor se han conservado los valores de España, la familia, la austeridad, el trabajo y el sacrificio.
Y que ha sido la voluntad de convertirse en Europa la que ha destruido España en menos de una generación.
Resaltó el mestizaje de antes y el de ahora como la verdadera esencia española, que él defiende en todas sus manifestaciones, las físicas, las culturales y las intelectuales.
Aunque reconoció cierta desatención de España hacia América, "por ignorancia, no por desafecto", negó que haya otro racismo que no sea el "laboral", producto de la economía globalizada que mueve personas como peones y amenaza puestos de trabajo en todo el mundo.
"En España nunca ha habido racismo, nosotros mismos somos un pueblo multilingüe y multicultural", argumentó, tras puntualizar que la misma conquista de América, entre vascos, castellanos y extremeños es producto de las diferentes herencias españolas.
De Panamá y su historia, de la Quadra destacó al cacique Quibián, el primer rebelde americano; Balboa, glorioso descubridor del Mar del Sur, Lessep, verdadero promotor del canal interoceánico, y al general Omar Torrijos.
El general, muerto en un accidente aéreo en 1980 y padre del actual presidente del país, Martín Torrijos, era un patriota, un visionario centroamericanista y bolivariano, afirmó de la Quadra.
En su primera visita al país, de la mano del entonces delegado de la Agencia Acan-Efe, Zoilo Martínez de la Vega, en 1974, de la Quadra ya habló con el entonces "hombre fuerte" panameño de repetir la expedición descubridora de Vasco Núñez de Balboa, el primer europeo en avistar el Pacífico, ruta por la que se descubrieron los tesoros del sur.
Volver a Panamá es recuperar el ideario panamericano de Simón Bolívar y redescubrir el cruce entre dos mares, la gran proeza del siglo XX, señaló.
Con los "ruteros" de la nueva expedición, dedicada al agua, que en Panamá cruzará el principal afluente del Canal, el Río Chagres, "el de los grandes cocodrilos", visitarán las obras de la ampliación de la vía interoceánica, la primera en su historia centenaria, y el proyecto del Museo de la Biodiversidad.
Ese centro, diseñado por el reconocido arquitecto Frank Ghery, desarrolla la teoría de que la "aparición" de Panamá como puente entre los antes separados bloques de norte y sur América y barrera entre los dos grandes océanos, provoca el cambio de corrientes y temperaturas que favoreció el desarrollo de la civilización.
La Ruta Quetzal-BBVA, declarada de Interés Universal por la UNESCO, cambia de itinerario anualmente y, hasta la fecha, ha involucrado a unos 8.000 jóvenes de 50 países.
Miguel de la Quadra Salcedo defiende que todo viaje es una aventura y que la vida, siempre, se hace en el camino.
- El próximo puente festivo en Ibiza: hasta cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en breve
- El problema de la vivienda en Ibiza: 400 días de pesadilla 'inquiokupa
- Así es la pesadilla de que un inquilino deje de pagarte el alquiler de la vivienda en Ibiza
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Crisis en la UD Ibiza: Paco Jémez no aguanta más
- La vaquilla de Lalachus se cuela en el día grande de Santa Agnès
- Estos son los tres proyectos que el Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación por casi 290.000 euros
- Así ha quedado la casa desokupada en Ibiza