Trabajo en Equipo
Instan a enfrentar de forma integral el problema del calentamiento global
EFE
En un seminario ofrecido en el marco de la reunión anual de la Asociación de EEUU para el Avance de las Ciencias (AAAS), los científicos indicaron que esta conjunción es "crucial si queremos tener alguna posibilidad de reducir" los efectos de ese gas invernadero sobre el clima de la Tierra.
Científicos y gobiernos del mundo han señalado que el aumento de las temperaturas como resultado de la acumulación de gases invernadero en la atmósfera está modificando los patrones climáticos en todo el mundo y causando la aceleración del deshielo, principalmente en Groenlandia y en la Antártida.
Ese deshielo amenaza con elevar los niveles marinos con consecuencias ecológicas y territoriales desastrosas para muchos países con extensas costas bajas.
Mike Davis, presidente del Directorio de Ambiente y Energía en el Laboratorio Nacional Pacific-Northwest (PNNL), del Departamento de Energía de EEUU, indicó que deben intensificarse los esfuerzos por encontrar soluciones conjuntas al problema.
"La colaboración entre los científicos, quienes se encargan de tomar las decisiones políticas y la industria debe ocurrir a niveles sin precedente y la ciencia tendrá que proporcionar la base para las soluciones viables", añadió.
El 85 por ciento de la energía usada actualmente en el mundo proviene de los hidrocarburos, entre ellos el carbón, el petróleo, el gas natural y la biomasa.
Y como consecuencia lógica de un aumento de la demanda de hidrocarburos en los próximos años, también se incrementarán las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, advirtieron los científicos.
"Si se busca controlar de alguna forma las emisiones de carbono, es necesario pensar en el problema de manera global", manifestó Ray.
"Esas soluciones tendrán que venir de China, India, de nuestro país y de muchos otros. Las soluciones tendrán que ser realistas y respetar los niveles de vida, la economía y la seguridad nacional", agregó.
Por su parte, Douglas Ray, del Directorio de Ciencias Informáticas de PNNL, agregó que también es preciso encontrar respuestas científicas que "limiten este descontrolado experimento con el ciclo del carbono".
"Es ahora cuando tenemos que hacer los descubrimientos fundamentales que las tecnologías necesitarán en los próximos 50 años", para resolver el problema, indicó.
Según los científicos, la captura del dióxido de carbono que continúa vertiéndose en la atmósfera exigirá nuevos procesos químicos que eliminen el gas antes de que desaparezca en el aire.
Por otra parte, guardarlo en depósitos de manera segura y efectiva exigirá un mejor conocimiento de las reacciones químicas que pueden ocurrir entre ese dióxido de carbono y otros compuestos.
"Estar en capacidad de predecir cómo afectará el dióxido de carbono a todo lo que le rodea será clave para la búsqueda de una solución al problema del calentamiento global", indicó Ray.
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Inminente cierre de uno de los aparcamientos de Santa Eulària
- Indignación en un barrio de Ibiza: sus vecinos denuncian una oleada de robos
- Cae una banda internacional que robó dos millones en relojes de lujo y que operaba en Ibiza
- Las causas del brutal accidente de la autovía del aeropuerto en Ibiza
- El emotivo mensaje de una dj que pincha en Ibiza a la que han diagnosticado cáncer por cuarta vez
- Un gran apagón deja sin luz a todo el barrio de Casas Baratas
- Temporal en Ibiza: así ha quedado la playa de ses Figueretes por el fuerte oleaje