Un tiroteo en Illinois, el cuarto en diez días, conmociona a EEUU
Washington | Fernando Mexía Efe
El nuevo episodio de violencia en un centro docente, el cuarto en diez días y que dejó seis muertos en la Universidad del Norte de Illinois, conmocionó a los estadounidenses y reabrió el debate sobre el fácil acceso a las armas en el país.
En un principio, la policía del condado de DeKalb informó de siete fallecidos, si bien ayer las autoridades explicaron que hubo un error por la confusión inicial y que son seis los muertos, incluido el atacante, que se suicidó.
El autor de los disparos, que portaba cuatro armas de fuego distintas compradas hace unos días, fue identificado como Steven Kazmierczak, de 27 años y ex alumno del centro licenciado en sociología en 2006.
La policía confirmó que el joven, que no estaba matriculado este año, había estado bajo tratamiento psiquiátrico, pero que recientemente había dejado de tomar su medicación.
El drama vivido en la Universidad del Norte de Illinois comenzó en la tarde del jueves, cuando el joven, vestido de negro, que estaba escondido detrás de unas cortinas del salón de actos, irrumpió en medio de la clase que se estaba celebrando y comenzó a disparar a los alumnos.
Aturdidos y aterrorizados, los estudiantes se tiraron al suelo o se lanzaron a correr por el aula, tratando de esconderse donde podían, algunos incluso detrás de la pantalla del proyector que colgaba del techo, según testimonios de alumnos presentes.
El joven hizo unos veinte disparos, algunos a la cabeza de los estudiantes, y se suicidó.
A consecuencia del ataque, cinco estudiantes murieron y quince personas resultaron heridas, uno de los cuales está en condiciones críticas.
Dennis Miller, juez de instrucción del condado de DeKalb, hizo públicos los nombres de cuatro de las víctimas que murieron en su condado.
Se trata de Daniel Parmenter, de 20 años; Catalina García, de 20, Ryanne Mace de 19 y Julianna Gehant de 32.
El quinto fallecido, Gaule Dubowski, de 20 años, murió en el Hospital de Rockford, en un condado cercano.
Bush definió lo ocurrido en el campus como «una situación trágica» y pidió a los estadounidenses que rezasen por las víctimas y sus familias.
Peters, en una rueda de prensa ayer en la Universidad, manifestó su agradecimiento por «los centenares de correos electrónicos» de apoyo que ha recibido y destacó la entereza de las familias de las víctimas a quienes les aseguró que «superaremos esto juntos».
Se desconocen por el momento los motivos que llevaron al asesino a disparar indiscriminadamente contra los estudiantes y posteriormente suicidarse, y en el campus nadie se explica lo que pudo pasar por la mente de Kazmierczak.
- Fallece Iván Mérgola, el director del Patronato Municipal de Música de Ibiza
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Incidente grave dentro de una ambulancia de Ibiza: hay dos heridos
- Arde una yurta en un terreno de Ibiza: ¿a qué consecuencias se enfrenta su propietario?
- Fuego en una yurta de madrugada en Sant Llorenç: «Mejor que no se publique nada»
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Tres coches quedan siniestro total en un accidente en la carretera de Santa Gertrudis
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza