Espacio

Kazajistán abandona el proyecto de laboratorio ruso para la estación espacial

EFE

"Kazajistán suspende provisionalmente su participación en el proyecto del módulo de laboratorio ruso para la EEI", aseguró Talgat Musabáyev, jefe de la Agencia Espacial Nacional de Kazajistán, citado por la agencia rusa Interfax.

Musabáyev afirmó que cuando las autoridades kazajas entraron a formar parte del proyecto en 2005 pensaban que se convertirían automáticamente en "participantes en la construcción de la EEI".

"Pero no es así. Con nuestros equipos sólo hubiéramos tenido un acceso indirecto. Por eso, invertir dinero en el módulo ruso para no obtener casi nada a cambio, no es lógico", dijo.

Musabáyev, antiguo astronauta de la EEI y de la Mir, añadió que Kazajistán "planea construir su propia nave espacial de investigación".

Además, adelantó que su país tiene previsto unirse el próximo año al proyecto de construcción del primer observatorio espacial internacional.

Cuanto esté terminada, la EEI pesará unas 500 toneladas, tendrá una superficie similar a la de un campo de fútbol y dispondrá de varios paneles solares que proporcionarán energía eléctrica a seis laboratorios espaciales.

Desde una órbita de unos 400 kilómetros de altura, la estación podrá observar los fenómenos geológicos y meteorológicos en casi el 85 por ciento de la superficie terrestre y en sus laboratorios se efectuarán experimentos científicos.

Tracking Pixel Contents