Arqueología
Hallado un "espectacular" ajuar funerario con figura del "dios del silencio"
EFE
Así se explica en "Foro", una publicación periódica del Consorcio de la Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida.
Según un artículo publicado en "Foro", y recogido por Efe, es un colgante que "representa a un niño vestido con una túnica corta y el cabello ensortijado que, llevando su mano derecha a la boca, simboliza el silencio".
Se agrega en el trabajo científico que en la Antigüedad Harpócrates "encarnaba el secreto, que, como en el presente, se fortalece por el silencio y se debilita y desvanece por la revelación".
El hallazgo ha tenido lugar en un enterramiento de este barrio emeritense, en concreto en una zona donde hay restos arqueológicos datados entre mediados y finales del siglo I.
En concreto, esta pieza se ha encontrado incluida en un "espectacular" ajuar funerario que también está compuesto por elementos de vidrio, cerámica y bronce, en este caso al igual que el colgante de "Harpócrates".
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros