Obesidad infantil

"Las hamburguesas no tienen por qué ser perjudiciales para los niños"

Europa Press

Coloquio sobre 'Obesidad Infantil' patrocinado por el Instituto Tomás Pascual Sanz.

· "Siempre que se utilicen de manera adecuada y no se abuse de ellas", según el doctor Basilio Moreno, jefe de la Unidad de Obesidad del Hospital Gregorio Marañón.

· "La estrategia NAOS somos todos: es responsabilidad de cada uno de nosotros".

Para el doctor, lo más importante es "cambiar nuestros hábitos alimenticios y transmitírselos correctamente a nuestros hijos" para que, por ejemplo, "el refresco que tomamos con la hamburguesa lo sustituyamos por agua, o que en lugar de tomar dos hamburguesas grandes, el niño sólo se pida una mediana".

En ese sentido, Ricardo Martí Fluxa, presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz, comentó que "es positivo que los niños interioricen todo tipo de sabores desde pequeños" y se mostró partidario de ofrecerles "verduras y hortalizas" para que se "familiaricen con su sabor". Martí Fluxá recordó que el principal objetivo del Instituto que preside es divulgar buenos hábitos de alimentación y nutrición, especialmente dirigidos a la población infantil.

Para la prevención: educación y actividad física.

El doctor Moreno, apostó por la educación como la manera más eficaz de prevenir la aparición de obesidad. "Se debería enseñar nutrición desde los primeros años de colegio para que el niño, por ejemplo, sepa la importancia de las vitaminas y los minerales en su alimentación y entienda la diferencia entre las proteínas y lo hidratos de carbono".

La actividad física también juega un papel fundamental en la infancia, sobre todo en una sociedad en la que los niños pasan largas horas frente a la televisión o la videoconsola. Colomán Trabado, ex deportista de élite y presidente de la Comisión Parlamentaria de Juventud en la Asamblea de Madrid, explicó que "el deporte es básico". Pero también "resulta muy beneficioso para los hijos" que los padres fomenten otras actividades más cotidianas, como por ejemplo que "el niño se baje una parada de autobús antes y vaya andando hasta casa, dar un paseo por el campo o no coger el coche para ir a la vuelta de la esquina", concluyó Trabado.

Moda de adultos para ropa de niños.

La diseñadora Agatha Ruiz de la Prada, sostuvo que actualmente se le "exige mucho a los niños" en lo que a alimentación se refiere y reconoció que en ocasiones los padres necesitan "más asesoramiento" sobre cómo alimentar adecuadamente a sus hijos.

Con respecto a la moda infantil comentó que ahora marcas como Gucci o D&G sacan colecciones para niños con colores muy oscuros y con diseños de adultos, lo cual es una forma de "reducir la infancia", porque para ella la ropa infantil es "alegre, lúdica y colorista".

El coloquio "Obesidad Infantil: un problema de peso", organizado por Fax Press y patrocinado por el Instituto Tomás Pascual Sanz, puso de manifiesto la relevancia del tema. En palabras de Félix Lobo, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, la obesidad infantil es "un grave problema mundial que involucra a padres, colegios e instituciones". España está en el primer puesto de Europa de obesidad infantil en niños de 2 a 9 años. Según Lobo, está relacionado con "las condiciones de vida de la sociedad moderna, donde hay poco tiempo y dinero para planear un menú saludable".

Estrategia NAOS.

Se trata de un documento que recoge las líneas de trabajo principales de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad. Incluye los seis convenios firmados con las organizaciones que representan a las industrias de alimentación y distribución, entre las que se incluye Grupo Leche Pascual. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel mundial. Más de mil millones de personas adultas tienen sobrepeso y, de ellas, al menos 300 millones son obesas. Más información: http://www.aesa.msc.es

El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud.

El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud es una entidad sin ánimo de lucro creada para promover la investigación y la formación en el ámbito de la salud y la nutrición. Entre otros, son objetivos del Instituto Tomás Pascual Sanz la investigación clínica, la colaboración con la administración en programas nutricionales, la convocatoria de becas de investigación científica, a través de acuerdos con distintas universidades y la promoción de estudios de Gestión Medioambiental. Más información: www.institutotomaspascual.es.

Contacto de prensa:.

Europa Press Comunicación.

Manuel Recio Diego. 91.359.26.00 / 600 90 55 93. manuelrecio@europapress.es.

Rubén Marcos Asensio. 91.359.26.00 / 600 90 54 74. rubenmarcos@europapress.es.

Tracking Pixel Contents