Detectan un consumo excesivo de alcohol en el 25% de hombres

Madrid | OTR Press

Los médicos de familia llevan tiempo insistiendo en la escasa percepción del riesgo entre los usuarios de sustancias. Por ello los expertos alertan de que los porcentajes están aumentado, y que el 25 por ciento de hombres que acuden a su médico de cabecera presentan consumo excesivo de alcohol, la tercera causa de enfermedad en nuestro país, después del tabaco y la hipertensión arterial.

Ante esta situación, el Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional sobre Droga, presentó ayer una iniciativa para promover «la detección precoz» del consumo de riesgo, especialmente las bebidas alcohólicas, además de enseñar a los facultativos a abordar estas cuestiones con los pacientes.

Según el estudio del programa de Actividades de Prevención y promoción de la Salud (PAPPS), en el último año cada día cerca de 100.000 varones (uno de cada cuatro) que acuden por cualquier motivo al centro de salud se les detecta un consumo excesivo del alcohol.

Los números muestran además, que en la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España 2005-2006 concluyó que el 5,5% de los adultos consumen esta sustancias son «bebedores de riesgo».

«El consumo de sustancias es conocido por todos los médicos, que lo ven a diario en la consulta y en forma de problemas de salud», explicó el representante del Grupo de Drogas el SemFYC y médico de familia, Asensio López, quien aseguró que los pacientes no confiesan nunca su adicción o su consumo.

Sin embargo, el alcohol o el tabaco son dos de las causas de enfermedad en nuestro país, y, según el presidente del SemFYC, Luis Aguilera, en España hay entre 12 y 13 millones de ciudadanos con potenciales problemas de salud» por consumo de sustancias, la mayor parte de ellas (nueve millones) a causa del tabaquismo y «entre tres y cuatro millones» por culpa del alcohol.

Tracking Pixel Contents