20.000 años para cruzar de Asia a América
Florida / Madrid | OTR Press
Nuevas investigaciones científicas sostienen que el ser humano pisó por primera vez el Nuevo Mundo hace 15.000 años, pero que antes pasó cerca de 20.000 años atascado en Beringia (el extremo oriental de Siberia) hasta que las condiciones climáticas fueron las propicias para cruzar el Estrecho.
Además, esos primeros pobladores del continente americano no fueron ese reducido grupo de 100 elegidos que se pensaba, sino una gran masa de entre 1.000 y 5.000 individuos que comenzaron a extenderse a lo largo y ancho de toda América.
El estudio del Instituto de Genética de la Universidad de Florida, publicado por la revista PLoS ONE, ha cambiado la percepción que se tenía de la población del continente americano, que hasta ahora se atribuía a un grupo de 100 seres humanos que cruzaron el Estrecho de Bering desde Asia, tal y como se expone habitualmente en la mayoría de teorías científicas.
«Nuestro modelo apuesta por un escenario más interesante y complejo que la idea de que los humanos divergían de los asiáticos y se expandieron en el Nuevo Mundo en un solo evento», expone Connie Mulligan, experto en antropología y director adjunto del Instituto de Genética, en un artículo recogido por otr/press.
«Esa gente no sabía que se dirigía hacia un nuevo mundo», explica Mulligan, que detalla que los seres humanos que llegaron hasta el continente americano emigraron de Asia «y llegaron a una gran masa de tierra que estaba expuesta gracias a los bajos niveles del mar durante la última glaciación».
«Dos grandes glaciaciones bloquearon su paso hacia el Nuevo Mundo, así que, básicamente, permanecieron allí cerca de 20.000 años. No era el paraíso, pero sobrevivieron», añade el científico.
- El hijo de Aramís Fuster repudia a su madre en Antena 3: 'Ha dicho que no le volvamos a llamar, que no quiere saber nada de ti
- Los apellidos históricos de las Pitiusas siguen perdiendo peso
- Muere un actor infantil en los incendios de Los Ángeles: 'Mamá, déjame', exclamó
- Vuelve a sacar en alquiler turístico unos ‘bungalows’ con orden de demolición
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Ibiza en 2025
- Listas de espera en el hospital de Ibiza: los detalles especialidad a especialidad
- Un histórico narcotraficante de Baleares, elegido presidente de una junta directiva
- Domingo Lamela, secretario general de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Balears: «Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas, sobre todo en Ibiza»