Jornadas en Granada

Los jóvenes investigadores piden mejoras para acabar con la "fuga de cerebros"

EFE

En este sentido, este colectivo ha reclamado a las administraciones que recuperen las becas de formación con el objetivo de permitir estancias de dos años fuera de España a cambio de un posterior contrato que les da la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en su país.

Éste es uno de los problemas que debatirán más de 250 jóvenes en Granada, desde hoy hasta el viernes, en el marco de las "VI Jornadas de Jóvenes Investigadores", organizadas por la Federación de Jóvenes Investigadores(FJI)-Precarios y la Asociación de Jóvenes Investigadores de Granada para reflexionar sobre las deficiencias de la carrera investigadora y aportar soluciones a las mismas.

En declaraciones a Efe, el portavoz de las jornadas, David Gallego, ha explicado que la Federación lucha para que las administraciones establezcan una programación y un diseño de la carrera investigadora en España, un "problema básico que acarrea al resto".

Los jóvenes investigadores proponen un modelo de carrera flexible e inseparable de la existencia de sistemas justos de evaluación de méritos, los cuales deberán determinar la aptitud para el paso de una etapa de formación a otra, la remuneración y los incentivos del investigador.

Para Gallego, la ausencia de estos factores se traduce en la falta de derechos laborales, promoción personal unida a elementos no relacionados con el mérito profesional e inestabilidad laboral, de tal manera que un investigador que termina su tesis "no consigue un contrato posdoctoral hasta los 37 años".

Por otro lado, el portavoz de FJI-Precarios en España, Emilio Castro, ha explicado a Efe que un factor importante que incide en la situación de los jóvenes investigadores es la insuficiente inversión que dedican las administraciones públicas y el sector empresarial al I+D+i, que en ocasiones, es "desaprovechada" con una mala gestión de los presupuestos.

El desarrollo de la Ciencia y la Investigación en España y el panorama que se abre con el Espacio Europeo de Investigación serán otros asuntos que se abordarán en las jornadas, que estarán acompañadas de un concurso de carteles de divulgación y un certamen de relatos breves de ciencia ficción, que cuenta ya con 137 inscritos.

Tracking Pixel Contents