ONU

Cada año hay 2,5 millones de víctimas de la trata de personas

EFE

Con motivo de la primera conferencia internacional de la ONU sobre la trata de personas, las Naciones Unidas han difundido hoy en Viena algunas cifras sobre este problema a escala mundial.

La mayoría de las víctimas tiene entre 18 y 24 años de edad, aunque se estima que 1,2 millones de menores caen en manos de las mafias internacionales.

El 95 por ciento de las víctimas sufre violencia física o sexual, y el 43 por ciento del total, en su gran mayoría mujeres, es forzada a la prostitución.

Un 32 por ciento de las víctimas sufren explotación laboral, en su mayoría mujeres y niñas, sobre todo en los sectores textiles, industriales y agrícola.

De los 2,5 millones de personas traficadas, unas 250.000, o sea, el 10 por ciento, proceden de América Latina, y 1,4 millones, es decir, el 56 por ciento, proceden de Asia.

El resto de las víctimas son de África, Europa del Este y Oriente Medio.

Según los datos ofrecidos hoy por la ONU en Viena, 161 países aseguran verse afectados por el tráfico de personas, sea como país de origen, de tránsito o de destino.

El negocio clandestino de la trata de personas y subsiguiente explotación laboral y sexual mueve unos 31.700 millones de dólares por año.

De este volumen total, unos 1.300 millones se generan en América Latina y el Caribe, aunque la mayor parte del negocio se encuentra en los países industrializados, con 15.500 millones de dólares, es decir, el 49 por ciento del total calculado.

Otro importante foco es Asia y el Pacífico, que genera 9.700 millones de dólares por año, mientras que Oriente Medio y el Magreb mueven 1.500 millones de dólares.

Tracking Pixel Contents