`Tropa de Elite´ sacude la Berlinale con la guerra de las favelas

Berlín | Efe

El brasileño Jose Padilha sacudió ayer a la Berlinale con `Tropa de Elite´, una inmersión en la guerra de las favelas desde la perspectiva policial, donde se funden la denuncia y la identificación con unos agentes que combaten la violencia con más violencia y alimentan la espiral de corrupción.

La producción brasileño-argentina llegó al festival envuelta en la controversia de hasta qué punto el film justifica la brutalidad policial en la lucha contra las bandas de traficantes que controlan las favelas.

`Tropa de Elite´ arranca de los preparativos ante el viaje de Juan Pablo II a Río de Janeiro, en 1997, y la `operación limpieza´ que desata el propósito del Papa de visitar a un obispo en una favela.

La cámara de Padilha se convierte en la sombra del cuerpo encargado del cometido, el BOPE, y especialmente de tres de sus personajes -su capitán y dos miembros. Desde esta perspectiva narra tanto la batalla contra las bandas fuertemente armadas que controlan la zona como contra la propia corrupción policial.

«En Brasil tenemos una policía corrupta, que asesina y extorsiona y a la que el pueblo odia», explicó ayer el director, dejando claro su distanciamiento hacia un cuerpo que entra a saco disparando a matar y pregunta luego quién es el traficante y quién el escolar.

«Sólo en Río, en un año, hubo más muertos por violencia policial que en la última Intifada», recalcó. Más cifras: por año se producen en todo EEUU 200 muertos por violencia policial, mientras que en Río el número sube a 1.200. Ello no quita, sin embargo, «que las bandas que controlan las favelas no sean tanto o más brutales, independientemente de que entendamos por qué se origina esa violencia, y que dentro de las favelas incluso las ONG deban pactar con ellos».

Tracking Pixel Contents