Estudio

El calentamiento global amenaza la supervivencia de los "pingüinos rey" en Antártida

EFE

El informe, elaborado por investigadores del Instituto Pluridisciplinar Hubert Curien del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences de EEUU (PNAS), indica que las aves marinas son "indicadores sensibles" de los cambios del ecosistema marino y viven de forma ampliada los efectos del cambio climático.

Los pingüinos rey se encuentran en lo alto de la cadena alimentaria y el calentamiento global podría obligarles a rebajar sus necesidades nutritivas a un nivel inferior en la cadena.

Los investigadores estudiaron la reproducción y supervivencia de los pingüinos rey en las Islas Crozet, un archipiélago subantártico, a través de etiquetas subcutáneas de identificación electrónica.

El estudio mostró que el calentamiento afecta negativamente a la procreación y la supervivencia de los pingüinos rey adultos.

De acuerdo con los científicos, el calentamiento global afecta no sólo a la disponibilidad de la alimentación cerca de la colonia de pingüinos rey en las islas Crozet, sino que también repercute en el proceso de apareamiento.

El modelo dinámico poblacional elaborado por los investigadores indica que la población de los pingüinos rey disminuye un 9 por ciento por cada 0,26 grados que aumenta la temperatura de la superficie marítima.

El Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC en sus siglas en inglés) prevé que la temperatura media del planeta habrá aumentado en 0,2 grados en las dos próximas décadas.

Tracking Pixel Contents