Desmentido

BP niega las afirmaciones de Greenpeace sobre la contaminación en la refinería de Castellón

EFE

El pasado 8 de febrero, la ONG Greenpeace denunció que la Refinería de BP Oil situada en el Polígono del Serrallo de Castellón "produce seis millones de toneladas de hidrocarburos al año", lo que supone un "vertido constante" de este compuesto.

Según BP estas acusaciones "imputan a la refinería sin fundamento y sin ningún valor científico al no estar soportadas por datos reales".

La compañía petrolífera ha asegurado que en sus "más de 40 años de historia", la calidad del medio ambiente "ha sido una de las prioridades de BP Oil Refinería de Castellón", y dicha prioridad "abarca todo el proceso productivo, desde que el producto entra en la refinería hasta que es utilizado por el consumidor".

Asimismo, se han referido a la calidad de las aguas próximas a la refinería, que "está garantizada por los continuos controles que se llevan a cabo por el personal de la refinería", han asegurado.

BP toma muestras de ese agua "cada media hora", y posteriormente son analizadas por la entidad independiente de certificación ENAC, han explicado.

Añaden que, además, "los servicios territoriales de la Generalitat realizan inspecciones trimestrales en la zona para comprobar el cumplimiento de la normativa exigible".

En este sentido, han apuntado que los datos publicados por la Generalitat confirman que el agua de la playa de Almassora, próxima a la refinería, es "óptima" para el baño.

La refinería del Serrallo lleva desde 1967 "contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la Comunitat Valenciana y España", ha resaltado la compañía, que "centra su actividad en la producción de todo tipo de combustibles eficientes y respetuosos con el medio ambiente".

Finalmente, han indicado que "la gestión medioambiental de BP Oil Refinería de Castellón está avalada por distintas certificaciones y auditorías medioambientales".

Tracking Pixel Contents