Espacio

Astrofísicos franceses hallan el ciclo magnético de la estrella "Tau Boötis A"

EFE

El CNRS indicó en un comunicado que este descubrimiento, que se publica en el "Monthly Notices of the Royal Astronomical Society", y en el que han participado astrofísicos franceses, canadienses y británicos, ayudará a comprender mejor este fenómeno aplicado al Sol y a otras estrellas parecidas.

El campo magnético escondido bajo la superficie de estas estrellas, parecido al de los imanes, es muy difícil de medir.

En el caso del Sol, se sabe que invierte sus polos una vez cada once años, pero los científicos creen que con la estrella que ahora han analizado, la Tau Boötis A, el proceso sucede mucho más a menudo debido a un planeta masivo situado muy próximo a ella que le obliga a girar sobre sí misma unas diez veces más rápido que el Sol.

Los astrofísicos creen que este fenómeno influye incluso sobre el clima de la Tierra y que pudo contribuir a cambiarlo durante la Edad Media, en lo que se conoce como la "Pequeña Edad Glacial".

La estrella Tau Boötis A, más caliente y con un 20% más de masa que el Sol, es visible fácilmente, ya que forma parte de la constelación de Boötes.

Tracking Pixel Contents