Catástrofe ambiental

El Gobierno convoca a la embajadora británica y la Junta denunciará a Gibraltar

EFE

Esta reacción política se ha producido un día después de que se registrara un nuevo vertido de hidrocarburos en las playas de La Línea de la Concepción (Cádiz) que las autoridades andaluzas atribuyen al "New Flame", que ayer se hundió casi totalmente, aunque el Gobierno de Gibraltar lo ha negado.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha declarado en Sevilla que las autoridades gibraltareñas comunicaron al Gobierno español que asumen sus responsabilidades en relación al nuevo vertido registrado este fin de semana.

Narbona ha reclamado la puesta en marcha, junto al Reino Unido y Gibraltar, de "un mecanismo conjunto de vigilancia y control" para que no se produzcan nuevos accidentes como el del "New Flame" en el Estrecho de Gibraltar.

Por otra parte, la Junta de Andalucía denunciará ante la UE a las autoridades gibraltareñas e iniciará acciones de responsabilidad civil contra el armador y la aseguradora del barco, encallado desde agosto en aguas cercanas a Gibraltar, para resarcirse de los gastos ocasionados por los vertidos en la cosa andaluza.

El presidente andaluz, Manuel Chaves, ha garantizado que, si la gestión del caso hubiera dependido de la Junta, "se habría solucionado hace muchos meses" y se habría retirado el buque del lugar donde encalló en agosto pasado, al tiempo que ha criticado la "falta de diligencia de las autoridades gibraltareñas" en la gestión del mismo.

No obstante, Chaves ha asegurado que la contaminación como consecuencia del hundimiento del buque, ocurrido este fin de semana, ha sido mínima.

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción también denunciará a la empresa armadora del buque y al ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, por delitos referidos a la salud pública y a los recursos naturales.

El dispositivo desplegado en el litoral para retirar el fuel procedente del chatarrero reanudó su tarea esta mañana y desde ayer ya han limpiado 500 metros de costa.

Fuentes de la Junta de Andalucía han declarado a Efe que casi medio centenar de operarios, 22 de la empresa Tragsa (del Ministerio de Medio Ambiente); siete del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), doce de Egmasa y dos del servicio de emergencias 112 de la Junta de Andalucía y seis del Ayuntamiento de Algeciras limpian desde primera hora de la mañana las playas de la Concha y de El Rinconcillo, afectadas por el vertido de hidrocarburos.

La consejera andaluza de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, ha confirmado hoy que las manchas de hidrocarburo aparecidas ayer en las playas de Algeciras proceden del "New Flame", y ha informado de que ya se han retirado veinte metros cúbicos de residuos.

Ha señalado que "es hora de que el Gobierno de Gibraltar reconozca que necesita ayuda para afrontar una situación como esta" y ha destacado que tanto la Junta como el Gobierno central le han ofrecido en reiteradas ocasiones su colaboración.

Sin embargo, el Gobierno del Peñón ha asegurado que el chatarrero no ha causado contaminación al mar y sólo se ha podido producir un "pequeño de derrame de aceite" de los medios desplegados en la cubierta del buque por el equipo de salvamento.

En un comunicado, el Ejecutivo gibraltareño ha señalado que como resultado de las malas condiciones meteorológicas, el pasado sábado el "New Flame" perdió flotabilidad y la popa del barco ha quedado sobre el fondo marino en posición vertical.

Ha añadido que la parte del barco que sigue siendo visible es el puente de navegación, el mástil de popa, y la parte superior del navío.

En el ámbito político, el candidato del PP a la Presidencia de la Junta, Javier Arenas, ha preguntado hoy al presidente andaluz, Manuel Chaves, y al español, José Luis Rodríguez Zapatero, "dónde están las manifestaciones" contra el vertido provocado tras el hundimiento del chatarrero.

El candidato de IULV-CA, Diego Valderas, considera que ha habido una "dejación de responsabilidades" por parte de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España y que ambas administraciones "deberían de haber sido más valientes en sus actuaciones porque el Gobierno de Gibraltar no daba garantías de ningún tipo".

El chatarrero, de bandera panameña, encalló el pasado 12 de agosto en la Bahía de Algeciras, en aguas que están bajo la jurisdicción del Peñón, tras chocar con el petrolero "Torm Gertrud".

El Ejecutivo gibraltareño ha presentado varios planes de actuación para el rescate del navío, aunque las malas condiciones meteorológicas y el retraso del dispositivo, han ocasionado tres vertidos de hidrocarburos en la Bahía de Algeciras.

Tracking Pixel Contents