Alarma en la bahía de Algeciras ante el vertido del 'New Flame'
Algeciras | OTR Press
El hundimiento del buque chatarrero 'New Flame´, encallado en aguas del Estrecho de Gibraltar desde el pasado mes de agosto después de que chocara contra un petrolífero británico, hizo saltar las alarmas en los municipios de la Bahía de Algeciras (Cádiz), ante el vertido de hidrocarburos provocado por su sumergimiento.
La Subdelegación del Gobierno en el Campo gibraltareño puso en marcha un Plan Territorial de Emergencia en Algeciras ante los vertidos del chatarrero, que alcanzaron el litoral originando dos manchas importantes que se extienden desde la zona conocida como el Rinconcillo hasta la playa de La Concha, así como desde el río Pícaro, en la playa de Getares, hasta el Puerto de Algeciras.
Las consecuencias medioambientales parecen ser inevitables tras el hundimiento del `New Flame´. El portavoz de Verdermar-Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, aseguró ayer que sólo queda sobre la superficie del agua la chimenea de la embarcación pero aclaró que, teniendo en cuenta la profundidad de las aguas, el barco ya ha podido tocar fondo. Muñoz criticó que la compañía `Titan Savage´, encargada de las labores de rescate, sólo dejó un remolcador sujetando al chatarrero, que «no tiene consistencia para sujetarlo y la corriente se lo ha llevado con el temporal» de viento.
En su opinión, la empresa «no ha sabido estar a las alturas de las circunstancias», ya que pese a intentar desmontar el barco no lo han conseguido. Tampoco ha debido de estarlo el Gobierno de Gibraltar, ya que a su juicio, el contingente organizado por el Ejecutivo de la roca es «de risa», porque dejar a una sola embarcación sujetando al `New Flame´ es «como jugar a las casitas». Muñoz considera que si los ciudadanos gibraltareños se preocupan por el medio ambiente «deberían pedir la dimisión del primer ministro, Peter Caruana».
El portavoz de la organización ecologista informó de que ya han alcanzado la Bahía de Algeciras dos manchas de hidrocarburos procedentes del chatarrero. En concreto, el primero de los vertidos se extiende desde la zona conocida como el Rinconcillo hasta la playa de La Concha. Igualmente precisó que la segunda mancha comprende la distancia entre el río Pícaro, en la playa de Getares, hasta el Puerto de Algeciras. Muñoz recordó que el hidrocarburo es una sustancia «aún más contaminante que el fuel» y aseguró que las empresas públicas Tragsa (Empresa de Transformación Agraria) y Egmasa (Empresa de Gestión Medioambiental) ya han comenzado las labores de limpieza.
La Subdelegación del Gobierno en el Campo de Gibraltar, anunció ayer la puesta en marcha de un Plan Territorial de Emergencias en Algeciras, y concretó que si bien el agua «parece limpia» de vertido, en la arena del litoral pueden apreciarse manchas «en forma de galletas» así como otras de consistencia más líquida. Es por ello por lo que las empresas de limpieza se encuentran ya sobre el terreno.
- Esto es lo que le ocurre al bebé de Anabel Pantoja, ingresado de urgencia en la UCI
- Oportunidad en Ibiza: piso con vistas a los 'espectaculares atardeceres' de Sant Antoni
- Estos son los tres pisos a precio de ganga que se venden en Ibiza: ojo, tienen una peculiaridad
- Estas son las dos razones principales por las que los guardias civiles no quieren trabajar en Ibiza
- Un descuido al aparcar el coche en Sant Antoni le delata: estaba cometiendo un delito aún mayor
- Un hotel de lujo de Ibiza entre los más solicitados por los turistas
- Hay guardias civiles viviendo en furgonetas o caravanas en Ibiza
- Sin UCI pediátrica en Ibiza: «Enzo estuvo a punto de morir»